Categorías: LOS LAGOS

El Observatorio Laboral Los Lagos lanzó esta semana el Termómetro Laboral de septiembre

A pesar del mayor dinamismo del mercado laboral y el crecimiento del empleo, los expertos son cautos para enfrentar los datos que se presentan en este trimestre.

La tasa de desocupación en la Región de Los Lagos es la segunda más baja entre todas las regiones del país, alcanzando un 5%, solo por sobre la región de Aysén. Así lo muestra el Termómetro Laboral de septiembre elaborado por el Observatorio Laboral que ejecuta la Universidad de Los Lagos con financiamiento de la Subsecretaría del Trabajo.

Y esto, según explican los expertos, tiene que ver con el contexto del mercado laboral regional que ha venido mostrando un mayor dinamismo en comparación al año 2023. “La variación del IMACEC del país para julio mostró ser de 4,2% en comparación al 2023; así, la recuperación del empleo en la región se alinea con indicadores nacionales, permitiendo ir cerrando la brecha en la tasa de ocupación respecto al periodo de previo a la pandemia. Además, pese a que la tasa de informalidad es superior a la del país, la Región ha registrado bajas en los últimos trimestres consecutivamente, lo que le ha permitido estar entre las 5 regiones del país con menor informalidad. Por otro lado, la dinámica de la participación laboral al alza ha impactado en un mayor desempleo, aun cuando la ocupación se incrementó”, explica la directora del Observatorio Laboral, académica Luz Ferrada.

A pesar de ello, la desocupación regional es más alta que la registrada en el mismo trimestre Mayo- junio- Julio del 2023, y también es más alta en lo que va del 2024.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, señala que “es importante destacar que en la región en 12 meses hay 55.683 empleos adicionales (pasando de 352.170 a 407.853) según se observa en el reciente Termómetro, esto es un incremento del 15,8% lo que va dinamizando el mercado laboral”.

Asimismo, están los desocupados, que crecen en 5.399 (pasando de 16.150 a 21.549), lo que equivale a un incremento del 33,4%.

Con el inicio de la crisis sanitaria, un número importante de personas en la región salió del mercado del trabajo y dejó de buscar empleo. A la fecha, y en comparación con el 2019, actualmente la población regional que está fuera de la fuerza de trabajo es todavía un 13,3% más alta; este porcentaje se estima que corresponde a 37.261 personas. 

En la medida que más personas retornen a la fuerza laboral, ya sea trabajando, o buscando empleo, la cifra de desocupados eventualmente podría incrementarse. No obstante, cabe señalar que un número importante de personas que salió del mercado laboral y no se han re-incorporado al mercado del trabajo de la región de Los Lagos corresponde al grupo de 60 años y más y que alcanza a 31.284; es decir, este grupo concentra el 84% del incremento de las personas fuera de la fuerza de trabajo en la región.

Información completa del Termómetro Laboral en el siguiente link:

https://www.subtrab.gob.cl/tlr/

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

2 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

2 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

2 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

2 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

2 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

2 horas hace