Categorías: LOS LAGOS

Doctor Pierre Dardot destacó el rol reflexivo de la ULagos en el sistema educativo chileno

La Escuela de Pedagogía, junto al Departamento de Gobierno y Gestión Pública, organizaron el conversatorio “Educación: Una reflexión del Neoliberalismo y su impronta en Chile”, el cual tuvo como invitado especial al Doctor Honoris Causa de la Universidad de Los Lagos, Pierre Dardot.

En este espacio se debatió sobre cómo el sistema neoliberal se inserta en el sistema educativo chileno, y cómo -según el doctor Pierre Dardot- las universidades estatales tienen que tomar un rol preponderante en esta temática. “La reflexión que yo tuve cuando vine en Osorno del 2019, en medio de la mesa redonda sobre la nueva Constitución, fue que el rol de la ULagos es ayudar a tomar conciencia a las y los ciudadanos sobre su propio entorno. Esto porque las entidades de educación superior que son públicas se convierten en un espacio de auto reflexión para la sociedad”, señaló el investigador.

Verónica Hernández, académica del Departamento de Gobierno y Gestión Pública, -y organizadora del conversatorio-, explicó que esta “es una instancia necesaria para nuestro estudiantado, para que puedan reflexionar y sentir que la Universidad de Los Lagos está comprometida con el pensamiento crítico. Por eso invitamos a Pierre Dardot, para discutir sobre temas contingentes, que son transversales en la formación de nuestros y nuestras estudiantes”, comentó.

El director de la Escuela de Pedagogía, el doctor Ignacio Soto agregó que “para nosotros es súper importante poder realizar este tipo de actividades. El profesor Dardot el año pasado fue nombrado doctor Honoris Causa por parte de la Universidad y por esa razón nos enorgullece que el día de hoy podamos generar un espacio de conversación, crítica y discusión respecto al rol que ha tenido el neoliberalismo en Chile en las políticas educativas y en el sistema educacional en términos generales”.

La actividad que se realizó en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, contó con la participación de estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Física, Pedagogía en Artes, Ciencias Políticas y Administrativas y Pedagogía en Música. Además, de escolares de enseñanza media del Liceo Isidora Zegers, del Colegio Montessori y también estudiantado de otras universidades, los cuales sumaron alrededor de 350 personas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

4 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

4 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

4 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

4 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

4 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

5 horas hace