Categorías: LOS RÍOS

Emprendimiento y cambio climático marcan el 4° Seminario de Innovación de Santo Tomás

La jornada, que se llevará a cabo el lunes 30 de junio, contará con cuatro importantes expositores, entre ellos el reconocido geógrafo Marcel Lagos.

El Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Valdivia realizará su 4° Seminario de Innovación bajo el título “Emprendimiento en Contexto de Cambio Climático” , una instancia que reunirá a destacados exponentes científicos, académicos y emprendedores.

El evento se realizará el 30 de junio desde las 08:30 horas en los salones del Hotel Dreams, y tiene como objetivo fomentar el diálogo en torno a la innovación, la sustentabilidad y la ciencia aplicada frente a los desafíos de la crisis climática.

Los expositores del seminario serán:

  • Viviana Bustos Salgado , médica veterinaria y doctora en Ciencias, académica e investigadora del Departamento de Acuicultura y Recursos Agroalimentarios de la Universidad de Los Lagos. Es director del Programa de Investigación Cero Huella y lidera estudios sobre balance de carbono en sistemas agroacuícolas en Chile.
  • Sandra Marín Arribas , licenciada en Ciencias Biológicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile y magíster en Ciencias. Especialista en modelamiento de sistemas biológicos y relaciones hospedador-patógeno. También cuenta con un magíster en Ciencia con mención en Fauna Silvestre y Pesquería de la Universidad de Texas A&M (EE.UU).
  • Sebastián Vaccaro Bartelsman , emprendedor y fundador de Ecomaderas Plásticas en Río Verde e Irriga. Actualmente se desempeña como agente regional de Bioblasta, iniciativa centrada en desarrollar soluciones sustentables a partir de residuos plásticos.
  • Marcelo Lagos López , geógrafo con doctorado en Ciencias Ambientales y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Reconocido por su trabajo en procesos naturales extremos, con énfasis en la interacción entre desastres naturales y asentamientos humanos.

El seminario busca ser un punto de encuentro para reflexionar y proyectar ideas que aporten a una transición ecológica justa y responsable , integrando diversas miradas que vinculan la ciencia, el emprendimiento y la acción climática.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

12 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

14 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

15 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

16 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

16 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

17 horas hace