Categorías: BIOBÍO

Sernac invita a trabajadores del comercio y servicios a participar en curso gratuito sobre derechos de los consumidores

· Iniciativa abierta a nivel nacional busca fortalecer las buenas prácticas en empresas del Biobío y todo el país.


Con el propósito de avanzar hacia una economía más justa, moderna y centrada en las personas, el SERNAC lanzó una nueva edición de su curso virtual sobre derechos de las personas consumidoras. Esta capacitación está pensada especialmente para quienes trabajan en contacto directo con el público en el rubro de comercio y servicios, incluyendo áreas de atención, ventas y marketing.

El curso estará disponible entre junio y noviembre de 2025 a través de la plataforma digital del SERNAC. Su formato flexible y autogestionado permite que los participantes avancen a su propio ritmo, accediendo a contenidos clave sobre normativa de consumo, comercio electrónico, seguridad en el trato y nuevas obligaciones para las empresas. Todo esto con una perspectiva práctica y vinculada a los desafíos actuales del sector.

Además, el programa incorpora actualizaciones relevantes sobre la Ley Pro Consumidor (N°21.398), junto con herramientas de apoyo como el Portal del Proveedor y un módulo introductorio al proyecto legislativo “SERNAC Te Protege”, actualmente en trámite en el Congreso Nacional.

Desde el Biobío, el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, señaló que “esta capacitación es una herramienta concreta para avanzar hacia una economía más justa y moderna. Permite que los trabajadores del comercio actualicen sus conocimientos y contribuye a mejorar tanto la relación con los consumidores como la competitividad del sector”.

La directora regional del SERNAC, Angélica Solar, valoró este programa explicando que “este curso representa una herramienta concreta para que quienes trabajan en el comercio estén actualizados sobre las normativas vigentes y puedan anticiparse a situaciones que hoy impactan directamente la experiencia de consumo. Abordamos temas como la garantía legal, la seguridad de los productos, la no discriminación y las nuevas obligaciones que establece la legislación, todo con un enfoque práctico y accesible para quienes interactúan a diario con el público”.

Quienes completen y aprueben la capacitación podrán descargar su diploma y conservar los contenidos en formato digital. Más información e inscripciones están disponibles en el sitio web oficial www.sernac.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

12 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

14 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

15 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

16 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

16 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

17 horas hace