Categorías: LOS LAGOS

Doctora ULagos presenta resultados de investigación Fondecyt sobre uso de algas para una acuicultura sustentable

“Innovative microalgae solutions for sustainable aquaculture: Enhancing wastewater treatment and biomass production in chilean Patagonia salmon industry”, es el título del poster que presentó la doctora Cynthia Urrutia Molina, académica del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la ULagos, en el Congreso AlgaEurope 2024, realizado entre el 10 y el 13 de diciembre en Atenas, Grecia.

En la presentación, la doctora Urrutia difundió los resultados obtenidos en los primeros años del proyecto FONDECYT iniciación Nº11230975, desarrollado junto a un equipo integrado por tesistas de la carrera de Ingeniería Ambiental, por el ingeniero ambiental Claudio Navarro y por estudiantes de programa magíster en Ciencias y de la carrera de Enfermería.

El Congreso AlgaEurope 2024 fue organizado por la European  Algae Biomass Association (EABA) y la organización DLG Benelux. Es una conferencia anual dedicada a difundir los avances y tendencias del sector que aborda la biomasa de algas, que en su última versión reunió a 424 delegados de 43 países y 256 organizaciones, que durante cuatro días, participaron en la plataforma global para la colaboración científica, tecnológica y empresarial en la industria de las algas.

Bajo los compromisos adjudicados en el proyecto FONDECYT iniciación Nº11230975. “Simultaneous system for biopurification and biorefinery by microalgae cultivation in chilean salmon industry wastewater under the circular economy concept”, ANID, (2023-2026), se enmarca la  presentación de la doctora Urrutia en el Congreso AlgaEurope 2024. De este modo, la Universidad de Los Lagos fue una de las dos universidades chilenas que presentaron trabajos en esta conferencia.

Posteriormente, la doctora Urrutia realizó una visita a los laboratorios de Biotecnología de Microalgas de la Universidad de Almería. En contacto con el doctor  Gabriel Acién, académico del Departamento de Ingeniería Química, a objeto de conocer las instalaciones y el desarrollo de procesos basados en microalgas a nivel pre-industrial. Esta visita se enmarca en el plano de la vinculación del proyecto de investigación vigente FONDECYT, experiencia de gran relevancia para discutir las futuras colaboración entre instituciones, encaminadas al desarrollo de proyectos conjuntos. “Participar en estos prestigiosos eventos como lo fue AlgaEurope 2024, donde pude vincularme con investigadores de grandes trayectorias en biotecnología de microalgas y sus aplicaciones reales y factibles en sistemas de bioeconomía circular, nos permite difundir la investigación que se está desarrollando en la Universidad de Los Lagos bajo el proyecto FONDECYT, así como compartir experiencias, conocer nuevas perspectivas a nuestros proyectos y explorar futuras colaboraciones”, comentó la investigadora.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace