7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea Fernández, junto al equipo educativo del jardín Infantil “Ayün Newen”, hicieron un llamado a las familias a inscribir a sus niños y niñas en los trescientos veinte jardines infantiles y salas cuna, presentes en las treinta y dos comunas de la región.

Desde el lunes 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, la JUNJI tendrá abierto el proceso de postulación para niños y niñas, denominado “Una historia de compromiso con la infancia”, y que se centra en la amplia trayectoria de la institución, en la formación de miles de párvulos a lo largo del país, siendo un referente en materia de educación inicial.

La directora regional de la JUNJI destacó que “el primer espacio público que tienen los niños y las niñas en su trayecto educativo es el jardín infantil, por lo que invitamos a las familias a que sus hijos e hijas, desde la más tierna infancia, desde la sala cuna, asistan al jardín, a vivir experiencias memorables, importantes, de mucho cuidado, de mucha seguridad y protección, pero también de profundos aprendizajes. Hay una plataforma más amigable también que es el Multipostulador que está alojada en www.junji.cl;  nuestras directoras pueden asesorar en aquello, y en nuestra dirección regional también tenemos un equipo multiprofesional que va a estar apoyando este proceso de inscripción”. 

Las familias pueden postular a los más de siete mil cupos disponibles en las salas cuna y jardines infantiles de administración directa de la JUNJI y en los administrados por terceros o Vía Transferencia de Fondos (VTF), de manera online a través de la página web https://junji.cl/postulaciones/ . También pueden asistir de manera presencial a los establecimientos de su preferencia o a través de las oficinas regionales del Sistema Integral de Atención Ciudadana SIAC, para recibir apoyo en la postulación.

Multipostulador

Cabe señalar que la JUNJI, presentó una nueva plataforma tecnológica de inscripción y matrícula para el acceso a la Educación Parvularia pública, para niños y niñas entre 0 y 4 años. Este sistema, que beneficiará en esta etapa a las regiones de Maule, Ñuble y Aysén, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes, permitirá contar con un proceso que gestiona de manera eficaz la oferta de vacantes en los jardines infantiles.

Este nuevo Sistema denominado Multipostulador, moderniza el proceso convirtiéndolo 100% online. Permite a las familias postular a las niñas y niños en más de un jardín infantil, sin un máximo de tope. Además, dispone de un buscador de jardines infantiles para explorar según ubicación geográfica y comparar alternativas.

Al momento de postular, se sugiereestar inscrito o inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH)y contar con Rol Único Nacional (R.U.N) del o los postulantes. En caso de que una niña o niño extranjero no cuente con RUN debe solicitar -al momento de postular- un Identificador Provisorio Escolar (IPE), el cual requiere contar con el certificado de nacimiento del niño o niña y el DNI del adulto responsable.

El proceso estará disponible hasta el 5 de diciembre; en tanto, la entrega de resultados será el 19 de diciembre, y el periodo de matrícula está contemplado desde el 23 de diciembre al 14 de enero de 2026. Para más información, contactar a la oficina SIAC de La Araucanía, al fono 45 2991390.

The post 7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*