El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

malleco-viaducto

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una de las joyas más admiradas de la ingeniería chilena: el Viaducto del Malleco. Con sus imponentes 102 metros de altura y 145 de longitud, esta estructura de acero no solo fue, en su tiempo, uno de los puentes ferroviarios más altos del mundo, sino que también marcó un antes y un después en la historia del transporte y el desarrollo del sur de Chile.

Inaugurado a fines del siglo XIX, el viaducto no se limitó a ser un paso de trenes y viajeros: fue la llave que abrió caminos de progreso, conectó territorios aislados y dio a La Araucanía un vínculo directo con el resto del país. Su presencia, firme e imponente, se convirtió rápidamente en parte del paisaje cultural, uniendo la fuerza de la técnica con la identidad de la comunidad que lo acoge.

El reconocimiento a su valor no tardó en llegar. En 1990 fue declarado Monumento Nacional, cuatro años más tarde recibió la distinción de Hito Histórico de la Ingeniería Civil Mundial por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles, y en 1998 fue inscrito en la lista tentativa de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Hoy se trabaja y se unen voluntades para que el Viaducto del Malleco, sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Distinciones que no solo avalan su grandeza, sino que confirman su sitial como referente universal de innovación y patrimonio.

Hoy, más de un siglo después de su construcción, el Viaducto del Malleco sigue siendo mucho más que hierro y remaches. Es un testimonio vivo de la capacidad humana de soñar y construir lo imposible, un ícono turístico que atrae a visitantes de todas partes y, sobre todo, un símbolo de orgullo para Collipulli y la Araucanía.

Contemplar su silueta recortada sobre el valle es un ejercicio de memoria y de asombro. Porque cada uno de sus pilares no solo sostiene la estructura, sino también la historia, el progreso y la identidad de una tierra que se reconoce en su imponente figura.

Hoy cuando cumple 135 años desde su inauguración, reafirmamos nuestra admiración y respeto hacia quienes fueron sus forjadores, para cada hombre, para cada mujer, para aquellas familias que llegaron de lejos a poner todo su talento, esfuerzo y dedicación en una construcción de acero que hoy se levanta aún y que abre sus brazos para unir la patria de norte a sur y de sur a norte.

The post El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*