Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que busca fomentar ciudades más limpias, seguras y amigables.

IMG_0751

Temuco, viernes 26 de septiembre. – Este 26 de septiembre, Temuco se sumó a la conmemoración del Día Nacional sin Auto, una jornada que busca generar conciencia sobre los beneficios de la movilidad activa y el uso del transporte público, bajo el lema “Más ciudad, más encuentros”.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito Tapia, encabezó la actividad realizada en la Plaza de Armas, acompañada por el seremi del Deporte, Roger Ancamil Vallejos; el director (s) de Tránsito de Temuco, Jaime Holas, y el gerente de Operaciones de Whoosh, Sergio Collao. La invitación fue clara: bajarse del auto, caminar, pedalear o usar transporte público para construir ciudades menos contaminadas y con mayor calidad de vida.

“El Día Nacional sin Auto nos invita a construir una ciudad más limpia, sana y amigable con el medioambiente y nuestra salud. Cada vez que dejamos el auto y optamos por caminar, pedalear o usar transporte público, no solo cuidamos el entorno, también fortalecemos los vínculos y la vida en comunidad”, señaló la seremi Mary Valdebenito Tapia.

Actualmente, Temuco cuenta con más de 600 scooters y 200 bicicletas eléctricas disponibles, lo que refleja un cambio en las preferencias de movilidad. A esto se suma la implementación del sistema de pago 100% electrónico en el transporte público, que ya supera las 200 mil validaciones diarias, demostrando la creciente adopción de alternativas más sustentables para trasladarse por la ciudad.

El director (s) de Tránsito de Temuco, Jaime Holas, reforzó el mensaje con un ejemplo concreto “un vehículo particular traslada en promedio a una persona, mientras que un bus del transporte público puede llevar hasta 30 pasajeros. Esa diferencia permite descongestionar las calles y reducir la contaminación”, destacó.

Por su parte, el gerente de Operaciones de Whoosh, Sergio Collao, afirmó “creemos que movernos de manera sustentable no solo ayuda al medioambiente, también nos invita a redescubrir nuestra ciudad de una forma más amable, saludable y cercana. En Temuco hemos visto cómo la micromovilidad ya es parte del día a día: miles de personas han elegido nuestros scooters para sus trayectos cortos, complementando al transporte público y reduciendo la necesidad del auto. Hoy nuestro servicio cubre casi el 90% del mapa de la ciudad, conectando más barrios y facilitando que todos puedan acceder a una alternativa de transporte ágil, económica y responsable”.

En tanto, el seremi del Deporte, Roger Ancamil, llamó a aprovechar este día para sumar actividad física a los traslados cotidianos, invitando a caminar, andar en bicicleta o en patines como parte de una vida más activa y saludable.

Finalmente, las autoridades recordaron la importancia de la Ley de Convivencia Vial, que exige a los usuarios de ciclos el uso de casco y elementos reflectantes, con el fin de prevenir siniestros y reforzar la seguridad en los espacios compartidos.

El Día Nacional sin Auto se conmemora en Chile desde 2018 y busca promover la movilidad activa y el transporte público como herramientas clave para avanzar hacia ciudades más sanas, seguras y sustentables, visibilizando además los efectos negativos del uso excesivo del automóvil.

The post Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*