Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

imageConectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.

Autoridades regionales, encabezadas por Delegado Presidencial Eduardo Abdala y el Seremi (S) del MOP, presentaron el Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

(PNIP 2055) una estrategia de largo plazo que sistematiza la inversión pública en un horizonte de 30 años, convirtiéndose en una hoja de ruta integrada y prospectiva que cuantifica y prioriza, más de 22 mil proyectos por más de 360 billones de pesos.

El acto contó con la presencia del vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Gutiérrez, los Seremis de energía, trabajo, vivienda y de Gobierno, dirigentes sociales, directores regionales del MOP, entre otros representantes locales. 

Este Plan de infraestructura se articula en 4 ámbitos de acción correspondiente a conectividad e integración territorial, seguridad hídrica, habitabilidad a centros poblados y seguridad energética. La idea es poder contribuir al desarrollo sostenible de la región priorizando la mejora de la calidad de vida, la protección de recursos naturales y culturales, y el fortalecimiento de actividades productivas, mediante una planificación y provisión de infraestructura coordinada a nivel regional y sectorial.

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, explicó que, “este Plan Nacional de Infraestructura es una muy  buena noticia para la región de la Araucanía, toda  vez que se ha pensado desarrollar un programa de infraestructura que vaya más allá de los tiempos del gobierno y por tanto que no es una política de gobierno, sino una política de Estado que empieza a delinearse y se delinea desde las regiones”.

En esta misma línea, Abdala subrayó  que, “lo más relevante,  sobre todo en una región como la nuestra, es  generar infraestructura habilitante para mejorar la calidad de vida de las personas, por tanto este Plan de una muy buena noticia para nuestra región”, puntualizó.

Por su parte, el Seremi (S) de Obras Públicas,  Marcelo Muñoz dijo que la propuesta del Plan Nacional de Infraestructura, contempla distintos proyectos en diferentes ámbitos, tales como:  transportes, infraestructura, energía, así que es un listado bastante grande y con distintas iniciativas;  estamos hablando de proyectos como el acceso norponiente a Padre las Casas y proyectos de conectividad como la Doble Vía Freire – Villarrica o conectividad  en comunidades indígenas,  iniciativas que ya  estamos proyectando para los próximos años”, destacó la autoridad del MOP.

En tanto el Vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Carlos Gutiérrez, valoró y agradeció la existencia de un Plan  que se desarrolle a 30 años. “En los 40 años que llevo en el rubro de la construcción,  por primera vez tenemos un plan que cubre tres décadas y por supuesto que va a producir un antes y un después en la región de la Araucanía respecto de la inversión pública”.

Gutiérrez, puntualizó que,  “hay que pensar que somos la región con peores índices en los que se pueda medir y para nosotros el MOP y este Plan que ha desarrollado el Gobierno del Presidente Boric, significa mucho ya que la inversión que genera este esta iniciativa activa y moviliza absolutamente toda la inversión pública de la región en la Región de La Araucanía”, aseveró el dirigente.

Es importante destacar que los ejes principales de este Plan de infraestructura es mejorar el acceso a servicios básicos en comunidades rurales e indígenas, incluyendo agua potable y saneamiento, con una gestión sustentable del recurso hídrico a nivel de cuenca, además de  potenciar la conectividad local, regional e internacional.

En la región de la Araucanía este Plan de Infraestructura considera un total de 150 proyectos y cuyo monto estimado alcanza los 6,91 billones de pesos que equivalen al 57% del total regional.

The post Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*