Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

imageEsta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de Nueva Imperial, celebraron este momento como un triunfo de la perseverancia y el trabajo comunitario. La semana anterior, la comunidad mapuche Manuel Huentemilla, ubicada en la comuna de Teodoro Schmidt, firmó escrituras por 426 hectáreas.

Más de 570 hectáreas de tierras fueron adquiridas en la modalidad de copropiedad para 42 familias de la comunidad Pangueco Grande Soto Lincoñir, de la comuna de Galvarino, cuyo dirigente, Óscar Quilaleo Nahuelpi, presidente de la comunidad, señaló que “esta fue una lucha muy grande para recuperar las tierras de nuestros antepasados, y no fue una lucha fácil, por lo que agradecemos a la mesa territorial, el apoyo de los concejales de Galvarino, personas políticas,  y especialmente estamos agradecidos de los funcionarios de la CONADI por este instante y ser parte de nuestro proceso de compra”.

En este mismo sentido, el coordinador de la mesa territorial Galvarino, Ernesto Lincoñir Paillalid, agregó que “es un éxito trabajar de manera conjunta entre comunidades, entre territorios, apoyados por el actual gobierno del Presidente Gabriel Boric y especialmente con la CONADI, con su director y sus equipos. Esto nos ha permitido avanzar de manera colectiva en la restitución de tierras para nuestras comunidades”.

Cabe mencionar que la comunidad Pangueco Grande Soto Lincoñir inició este proceso en agosto de 2014, cuando la comunidad presentó su solicitud a CONADI, respaldada por el Título de Merced N° 43, otorgado en 1885 a sus antepasados.

20 años de espera

Por su parte, la comunidad Gallardo Tranamil, comenzó este proceso en 2005, y lograron la restitución de 750 hectáreas de tierras para sus 66 socios tras 20 años de tramitación.

La presidenta de esta comunidad, Mercedes Curimil Alcamil, indicó que “este es un logro importante para nuestra comunidad, ya que fueron 20 años, fue muy largo el proceso, y agradecemos a las personas que nos ayudaron, estamos contentas y felices de haber logrado el objetivo que teníamos de comprar la tierra para nuestra comunidad”.

En la firma de sus escrituras, la comunidad fue acompañada por el alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda Huerta, quien dijo que “este momento ha sido fundamental para las familias que llevaban 20 años en la espera de que llegara por fin esta buena noticia. Agradecemos infinitamente las voluntades políticas, y del mismo director nacional de CONADI, que siempre tuvo la mejor disposición para recibirnos y agilizar los procesos”.

Recuperar la base material

El director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo, indicó que “con las firmas de escrituras estamos llegando al final del camino en que se materializa la compra de tierras y reparamos los desmedros, las pérdidas territoriales, y las comunidades recuperan una base material donde generar emprendimiento, desarrollo, calidad de vida y por supuesto, cultura, cosmovisión e identidad”.

“Esto es lo que queremos para todas las comunidades, y por eso estamos avanzando rápidamente para generar números positivos y llegar lo más lejos posible, beneficiando a la mayor cantidad de comunidades durante este año 2025”, puntualizó el directivo.

En este sentido, sólo una semana antes, el director nacional suscribió las escrituras por la compra de 426 hectáreas de tierras para la comunidad mapuche Manuel Huentemilla, ubicada en la comuna de Teodoro Schmidt, quienes también tuvieron casi 20 años de espera.

Finalmente, cabe señalar que las compras de tierras que realiza CONADI, se basan en el artículo 20 de la Ley Indígena (Ley 19.253); 20 letra a, en el caso de las compras mediante un concurso que entrega subsidios para la adquisición de tierras, y 20 letra b, en el caso de las solicitudes de las comunidades para ampliar sus tierras o solicitar restituciones respaldadas con documentos históricos, e informes legales y antropológicos, entre otros.

The post Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*