El recinto asistencial destaca urgencia de aumentar donaciones de órganos, un donante puede ayudar y/o salvar 8 vidas. La conversación es primordial
Después de 15 años en diálisis y con una esperanza cada vez más lejana, Carolina Hernández (41), vecina de Lautaro, finalmente recibió el anhelado llamado del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena comunicándole que al fin había un riñón para ella, convirtiéndose, así en un verdadero milagro médico gracias al esfuerzo constante del equipo de trasplante del Hospital.
“Yo soy el testimonio vivo de que uno no debe perder la esperanza”, afirmó emocionada Carolina aún en recuperación tras la intervención. “Estar en diálisis es como ponerle pausa a la vida. Esta posibilidad que me están dando ahora, de recibir un riñón, realmente es una segunda oportunidad”.
Su historia comenzó a los 25 años, cuando le diagnosticaron insuficiencia renal crónica. Desde entonces, su rutina estuvo marcada por sesiones de diálisis tres veces por semana, alimentación controlada, múltiples restricciones y un constante seguimiento médico. Pese al cansancio físico y emocional, nunca bajó los brazos, motivada principalmente por sus hijos, hoy de 22, 18, 14 y 12años.
Durante estos años intentó recibir un trasplante de donante vivo, incluido su esposo, pero no hubo compatibilidad. “Todas esas caídas me hicieron querer dejarlo todo. Pero gracias a la insistencia del equipo del hospital de Temuco, especialmente de la unidad de trasplante, seguí. Nome soltaron. Si no fuera por ellos, no habría llegado a este momento”.
“Este trasplante no sólo me devuelve la salud, me devuelve la vida…”
La enfermera coordinadora de trasplante, que se encontraba de turno esa noche, Yennifert Soto, explicó la complejidad del caso: “Carolina tenía un 98% de “PRA”, lo que significa que tenía anticuerpos circulantes contra casi todos los potenciales donantes. Sólo un 2% de posibilidades reales de encontrar un riñón compatible en todo Chile. Por eso, llevaba tanto tiempo esperando”. El llamado llegó a las cinco de la mañana del lunes. “Nunca lo vi venir”, recuerda. “Me llamaron y me dijeron tenemos un riñón para ti. Fue una mezcla de nervios, alegría, lágrimas. No sabía si llorar o gritar”.
Este trasplante se suma a los tres ya realizados durante 2025 en el Hospital Hernán Henríquez, uno de ellos con donante vivo. Sin embargo, ninguno de los órganos provino de la ciudad de Temuco, reflejando una preocupante baja tasa de donación local. Actualmente, 92 personas esperan un trasplante renal en el recinto, muchas de ellas en estado crítico.
El Dr. Carlos Lobos, médico del programa de trasplante renal del hospital, enfatizó que “estamos devolviéndole la posibilidad de vivir sin depender de una máquina tres veces por semana. Pero nuestro problema no es el equipo ni los programas, es que no hay suficientes órganos. La conversación sobre la donación debe darse en vida, en familia. Es un acto de amor que puede salvar hasta ocho vidas. Este es un llamado a conversar en casa, a dejar clara nuestra voluntad. Hablar de la muerte es difícil, pero donar es regalar vida. Y el momento para decidir es ahora”, agregó el especialista.
Camilo Henríquez, subdirector médico del HHHA, señaló que “este caso refleja el trabajo clínico y organizacional que hay detrás de cada trasplante renal. Como institución, esperamos seguir aumentando la cantidad de trasplantes y estamos comprometidos a fortalecer todas las condiciones necesarias para lograrlo.”
El hospital de Temuco es uno de los tres centros públicos del país que realiza los tres tipos de trasplante renal: de donante vivo, donante fallecido y cruzado. Para este año, la meta es ambiciosa ya que se pretende alcanzar entre 12 y 15 trasplantes. Pero para lograrlo, se requiere algo más que infraestructura y médicos, se necesita la voluntad de toda una comunidad.
Carolina, en tanto, ya planea lo que no pudo hacer en años que fue tomarse unas vacaciones reales, conocer a su sobrina en el norte del país y, sobre todo, vivir sin estar atada a una máquina. “No me imagino la vida sin diálisis todavía, pero ya estoy empezando a soñar de nuevo”, dice con una sonrisa. “Este trasplante no sólo me devuelve la salud, me devuelve la vida. Y ahora me toca disfrutarla”.
The post Tras 15 años en espera, paciente recibe trasplante renal en el Hospital de Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Leave a Reply