El programa «¿Hasta Cuándo?» expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas del Caso Convenios en La Araucanía, donde el diputado desaforado Mauricio Ojeda, la directora de fundaciones Rinett Ortiz y el exjefe de gabinete del Gobierno Regional, Juan Pablo Leonelli, habrían articulado una millonaria estafa al fisco a través de proyectos sociales que no se ejecutaron. El perjuicio supera los 730 millones de pesos y deja al descubierto una red de favores, corrupción y manipulación institucional.
El programa «¿Hasta Cuándo?» de Mega emitido anoche develó la compleja red detrás del Caso Manicure, el escándalo uno de los escándalos más graves del llamado Caso Convenios, que golpea con fuerza a la región de La Araucanía. En el centro de la trama se encuentra el hoy desaforado diputado Mauricio Ojeda, quien, con pasado en las comunicaciones regionales y el servicio público, es investigado por la Fiscalía por fraude al fisco reiterado. La acusación formal lo sindica como principal articulador de un fraude que superaría los 730 millones de pesos, fondos que jamás llegaron a las mujeres vulnerables para quienes estaban destinados.
Los hechos involucran directamente a la directora de las fundaciones FOLAB y EDUCC, Rinett Ortiz, y a Juan Pablo Leonelli Lepín, abogado y exjefe de gabinete del Gore. Esta triada habría operado desde 2022 con el objetivo de obtener millonarios recursos públicos a través de programas sociales.
La relación entre Ojeda y Ortiz, de acuerdo al reportaje de Mega, no es reciente: se remonta a 2006, cuando él era un incipiente periodista y ella, maquilladora de TVN. A partir de esa amistad nacieron vínculos que se estrecharon aún más en el tiempo, y esa cercanía fue clave cuando el diputado, ya con pleno conocimiento de la crisis financiera de las fundaciones EDUCC y FOLAB, las apadrinó para gestionar fondos del Gobierno Regional.
La maquinaria de cómo se habría estructurado el fraude
La operación comienza formalmente en 2022, cuando Ojeda, ya diputado, contacta a Rinett Ortiz para hablar de posibles postulaciones al Gore. Las fundaciones que ella dirigía estaban al borde de la quiebra. Con la ayuda del abogado Juan Pablo Leonelli Lepín —jefe de gabinete del gobernador Rivas y figura de alto poder político—, se articuló un sistema para que FOLAB y EDUCC accedieran a fondos públicos mediante la creación de programas de capacitación para mujeres en situación de vulnerabilidad: manicure, peluquería, masoterapia, entre otros.
Las pruebas son concluyentes. Mensajes de WhatsApp obtenidos a través de peritajes forenses muestran a Leonelli dando instrucciones explícitas para postular programas bajo ciertos montos (menos de 5.000 UTM) y sin pasar por la aprobación del Core, facilitando así el acceso a fondos. El diseño técnico de los programas fue calificado como “horriblemente mal formulado” por la propia exjefa de la División de Fomento e Industria del GORE, Susan Alarcón, quien además recibió un pago de 9 millones de pesos por ayudar a reformularlos.
Desvío de dineros, préstamos y encubrimientos
A través de testimonios, peritajes e investigaciones del Ministerio Público, se constató que buena parte del dinero fue usado para cubrir deudas de las fundaciones y pagar a particulares cercanos a Ojeda. La gran mayoría de los fondos fue retirada en días por las fundaciones, vaciando sus cuentas hasta dejarlas con apenas 2.000 pesos.
El financiamiento inicial para rescatar las fundaciones también fue irregular. Ojeda gestionó préstamos con terceros, como el exdirector de Corfo Araucanía, Patricio Esparza, a quien pidió dinero para Rinett Ortiz con insistencia: “Que no se te olvide weón, porfa, que tiene todo programado, le queman la oficina”, decía en uno de los mensajes revelados. La investigación sostiene que Ojeda se transformó, en la práctica, en un inversor de las fundaciones, con la promesa de recuperar lo invertido una vez obtenidos los fondos públicos.
El desfonde moral y la destrucción de evidencia
El exjefe jurídico del Gore, Francisco Torres, señaló que lo vivido fue comparable a desbaratar “una banda de narcotraficantes”. Amenazas, presiones y reuniones secretas fueron parte del engranaje para mantener oculto el fraude. En agosto de 2023, Ojeda se reunió con los hermanos de Rinett Ortiz para recomendarles que ella se autodenunciara, declarara la quiebra de las fundaciones y destruyera su celular. Días después, Leonelli también fue contactado por Ojeda en un café para planear la devolución del dinero y “evitar que se configurara el delito de fraude al fisco”.
Más aún, cuando la justicia pidió el celular del diputado, este entregó un iPhone 13 completamente destruido y formateado de fábrica. Argumentó que el daño fue causado por su hijo de 3 años, aunque los peritajes indican que el dispositivo fue formateado el mismo día que Rinett Ortiz fue detenida, lo que coincide con los esfuerzos por borrar evidencia.
La caída de un político
Ojeda fue desaforado en noviembre de 2024 por la Corte Suprema y luego formalizado. Pasó tres meses en prisión preventiva antes de pagar una caución de 40 millones de pesos y obtener arresto domiciliario. A su salida, declaró: “La cárcel me hizo bien. Fue una oportunidad. Muchos políticos deberían pasar por ahí”.
Desde Mega confirmaron que a pesar de estar suspendido de sus funciones, sigue recibiendo su sueldo parlamentario. La Fiscalía ha anunciado que Ojeda arriesga hasta 19 años de cárcel, mientras que Rinett Ortiz enfrenta una posible condena de 29 años, y su hermano Juvenal, de 22. Leonelli, por su parte, también se enfrenta a una posible pena de 19 años. La investigación sigue abierta, con más de 96 testigos citados y la expectativa de que aún queden capítulos por revelar.
The post Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…
Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…
La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…
La actividad busca informar sobre la propuesta del Ejecutivo que está en proceso de discusión…
El gremio renovó el compromiso con los liceos para seguir abriendo oportunidades reales de formación…
Señor director:En abril el SERNAC publicó un dictamen interpretativo sobre los métodos de pago en…
Ver comentarios
This is my first time pay a quick visit at here and i am really happy to read everthing at one place
I am truly thankful to the owner of this web site who has shared this fantastic piece of writing at at this place.
Very well presented. Every quote was awesome and thanks for sharing the content. Keep sharing and keep motivating others.
naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.
Hi there to all, for the reason that I am genuinely keen of reading this website’s post to be updated on a regular basis. It carries pleasant stuff.
I truly appreciate your technique of writing a blog. I added it to my bookmark site list and will
Great information shared.. really enjoyed reading this post thank you author for sharing this post .. appreciated
I very delighted to find this internet site on bing, just what I was searching for as well saved to fav
Good post! We will be linking to this particularly great post on our site. Keep up the great writing
I like the efforts you have put in this, regards for all the great content.