Categorías: COQUIMBO

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se conserven espacios públicos, se protejan los cielos nocturnos mediante tecnología lumínica sustentable, y se fomente el desarrollo de polos comunitarios y locales.


Este lunes se inauguraron dos importantes obras de mejoramiento de infraestructura deportiva en la región de Coquimbo, específicamente en el balneario de Tongoy y en la comuna de Andacollo. Las renovaciones del Cendyr de Tongoy y del Estadio Cendyr de Andacollo “Wilfredo González” representan un hito para el deporte local y para la calidad de vida de sus habitantes.
Israel Castro López, Director del Instituto Nacional de Deportes, destacó que “estas obras representan un avance significativo para el deporte regional, permitiendo que más personas accedan a espacios adecuados, modernos y seguros. Invertir en infraestructura deportiva es apostar por comunidades más activas, saludables e integradas socialmente”.
Por su parte el Delegado Presidencial de Coquimbo Galo Luna Penna indicó: “Hemos promovido el desarrollo de este tipo de proyectos, porque existen muchas agrupaciones que requieren de espacios para sus asociados. El Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado a recuperar espacios públicos, con cultura, con comercio y también con deportes; que la familia, los trabajadores, la comunidad educativa, todos tengan acceso a este tipo de recintos y con las condiciones necesarias, un alto estándar, que le aseguren el desarrollo de campeonatos o cualquier otro tipo de actividad, que sean amigables con el medio ambiente y representan la identidad de la comunidad, como la tradición pesquera en Tongoy o la protección de los cielos en Andacollo”

Tongoy: renovación de la Cancha Central del Cendyr
En Tongoy, las obras se centraron en la conservación de la infraestructura deportiva del recinto, destacando el cambio de la carpeta sintética de la cancha principal, la renovación total de baños, camarines y el salón multiuso. Esta intervención no solo eleva el estándar de las instalaciones, sino que también mejora las condiciones para la práctica segura del fútbol y otras disciplinas, beneficiando a la comunidad ya los clubes que integran la Asociación de Fútbol de Tongoy.
El Cendyr de Tongoy, beneficia a la Asociación de Fútbol de Tongoy, donde participan clubes locales y de localidades vecinas como Guanaqueros y Totoralillo, además de academias infantiles. La inversión total en esta obra alcanzó los $320.482.000.
El alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri: “estamos muy contentos, el deporte es muy importante para el desarrollo de la infancia, de la vida saludable y nada mejor que venir y toparse con una infraestructura de primer nivel, así que muy agradecido del Instituto Nacional del Deporte, del gobierno del presidente Boric, el municipio tiene un con transformar a Coquimbo en la ciudad del deporte y los aliados estratégicos, en este caso desde el IND y desde el gobierno nos han ayudado a impulsar esta política deportiva.
Andacollo: iluminación sustentable y de alto estándar que protege los cielos del norte

En Andacollo, se inauguró un moderno sistema de iluminación LED de alto estándar en el Estadio Cendyr “Wilfredo González”. Esta nueva tecnología no solo mejora significativamente la visibilidad para entrenamientos y competencias, sino que también resuelve un problema que por años afectó al ámbito científico: la contaminación lumínica generada por las antiguas luminarias del recinto interfería con el funcionamiento del Observatorio Tololo, uno de los centros de observación astronómica más importantes del mundo.
El proyecto fue desarrollado en coordinación con la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile y cumple íntegramente la regulación de la contaminación lumínica. Gracias a esta intervención, el estadio ahora cuenta con una iluminación eficiente, sustentable y compatible con la protección del cielo nocturno, lo que convierte esta obra en un ejemplo de convivencia armónica entre el deporte y la ciencia. La inversión total fue de $318.756.000.
Para el alcalde de Andacollo Juan Carlos Alfaro, es un gran avance para la comuna : “estamos muy contentos de poder estar inaugurando este nuevo sistema de iluminación en el Estadio Wilfredo González Ceballos, junto al IND, junto a la Seremía del Deporte, porque siempre es importante, sobre todo en nuestra región, cumplir con la protección de los cielos. En ese sentido, es un paso adelante y hoy los muchachos pueden jugar en la noche y hacer fútbol”
Estas acciones reflejan la visión del Gobierno de Chile, del Ministerio del Deporte y del Instituto Nacional de Deportes de generar espacios dignos, inclusivos y sostenibles que impulsen la vida activa y el bienestar de las comunidades.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa refuerza trabajos preventivos en Valdivia para garantizar un servicio continuo y de calidad en invierno

Con el objetivo de fortalecer la calidad y continuidad del servicio eléctrico durante el invierno,…

3 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

3 horas hace

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la región de Los Lagos

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigida a…

3 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de las mujeres

Con un subsidio de $3,5 millones por beneficiaria, el programa busca fortalecer la formalización de…

4 horas hace

Desde ordena a cardiopatías: cómo la genética influye en la salud de ciertas razas de perros

Conocer las enfermedades genéticas más frecuentes en razas específicas y realizar controles veterinarios regulares es…

4 horas hace

Histórica helada en Chillán pone a prueba la agricultura de Ñuble y Biobío

Termómetro indicó -9,3 °C y superó registro anterior alcanzado en 2022. Investigadores de INIA advierten…

4 horas hace