Categorías: VALPARAÍSO

Pisco Chileno: Historia y Tradición en cada Copa

Por Juan Pablo Crawford, Docente Escuela de Gastronomía de Duoc UC Sede Valparaíso

Cada 15 de mayo celebramos el Día Nacional del Pisco en Chile, y como sommelier, este día tiene para mí un doble sentido: es una oportunidad para destacar el valor único de nuestro pisco y, a la vez, transmitir esa riqueza a las nuevas generaciones de estudiantes de gastronomía.

En las clases que imparto, me gusta transmitir que el pisco chileno no es solo un destilado: es una expresión viva de nuestro territorio. En los valles del Huasco y Copiapó,  Elqui, Limarí y Choapa, las uvas Pedro Jiménez, Torontel y algunas Moscateles, crecen bajo un sol intenso, en suelos desafiantes y bajo un cielo limpio que se refleja en la pureza de cada gota. Desde allí nace un pisco con identidad propia, con técnicas de elaboración que se han perfeccionado generación tras generación y dan cuenta del saber hacer de la gente de esas tierras.

No necesitamos entrar en disputas sobre su nacionalidad. El pisco chileno habla por sí solo cuando se le degusta con atención: notas florales, frutales, una elegancia seca y firme que lo convierte en un aliado ideal tanto para la coctelería como para el maridaje en la alta cocina. Y eso es justamente lo que más me entusiasma transmitir y comunicar: cómo el pisco puede dialogar con platos salados, postres o preparaciones de autor, desde la técnica y la sensibilidad gastronómica.

Formar futuros profesionales que comprendan, valoren y sepan trabajar con productos como el pisco es también una forma de resguardar nuestro patrimonio líquido. Hoy más que nunca, tenemos la responsabilidad de contar su historia con orgullo, sin necesidad de comparaciones, porque el pisco chileno tiene su propio relato, y es uno que vale la pena compartir.

Feliz Día del Pisco Chileno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

ENEXPRO “Diversifica tu Mercado” reunirá a compradores de 27 mercados internacionales estratégicos

El Encuentro Exportador organizado por ProChile promocionará la oferta de bienes y servicios nacionales a…

49 minutos hace

Ceduc UCN Sede Coquimbo abre sus puertas a la comunidad en la expo Ceduc UCN 2025

El encuentro permitirá que la comunidad viva la experiencia de ser técnico/a profesional por un…

1 hora hace

Estudiantes de Obstetricia de la UA realizaron charla educativa sobre ITS a mujeres de la Fundación Tabor

La iniciativa benefició a 20 mujeres, quienes recibieron información y orientación sobre el cuidado y…

1 hora hace

Expertos entregan consejos para manejar con seguridad cuando cae nieve

 “La conducción en nieve requiere de máxima prudencia. Siempre a la defensiva: maneje de forma…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol sumará nueva ambulancia para reforzar la salud comunal

Con el compromiso de mejorar la atención en salud y responder a las necesidades más…

2 horas hace

Sence abre postulaciones a nuevos cursos de capacitación en La Araucanía

Se ofrecerán 380 cupos de capacitación gratuita que serán distribuidos en 15 comunas de las…

2 horas hace