Categorías: LA ARAUCANÍA

Directores de La Araucanía gestionan establecimientos más vulnerables del país

Informe CILED revela además alta presencia de mujeres en esos cargos y de directivos que realizan doble función.

A partir de datos oficiales del Ministerio de Educación, un reciente informe elaborado por el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) —alianza de la U. del Desarrollo, Inacap, la U. de Tarapacá, la Fundación Chile Dual y el Instituto Tecnológico de Monterrey— detalla la realidad de las personas que hoy lideran colegios y jardines de la región, identificando patrones y tendencias en aspectos demográficos, profesionales y laborales.

Dentro de sus hallazgos, el estudio señala que entre 2015 y 2023 el número de directores escolares tuvo una leve baja de 698 a 677 docentes, reflejando una diferencia de solo 21 docentes.

Asimismo, subraya que en el periodo analizado hubo un incremento de seis puntos porcentuales —de 54% a 60%— en la representación femenina de los cargos directivos regionales, pasando de 374 a 406 mujeres. No obstante, a pesar de este aumento, La Araucanía continúa ubicándose por debajo del promedio nacional, que pasó de 62% a 66% en el mismo rango de años.

“Los datos advierten una sobrerrepresentación de los hombres en estos cargos, dado que son las mujeres, por amplia mayoría, quienes componen el cuerpo docente y egresan de carreras vinculadas a la educación”, explica Soledad Ortúzar, directora ejecutiva del CILED.

MENOS EXPERIENCIA

El informe también arroja que los educadores que cumplen estas funciones en la zona tienen aproximadamente 11 años menos de experiencia que el promedio nacional (25 años), lo que refleja una menor antigüedad en sus cargos.

La comuna con directores de mayor trayectoria es Los Sauces, con 16 años de experiencia en promedio. Le siguen Carahue, Collipulli, Curacautín, Melipeuco, Purén, Saavedra y Traiguén con 15 años promedio. En contraste, la comuna con directores que tienen menor experiencia en el cargo es Loncoche, con 12 años en promedio.

En términos etarios, la edad promedio de los profesores que se dedican a esta labor en La Araucanía es de 43 años, notablemente inferior a la media nacional de 53 años.

“Esto implica una diferencia de aproximadamente 10 años, lo que posiciona a La Araucanía como una de las regiones con directores más jóvenes del país, solo después de Valparaíso, donde la media es de 42 años”, señala Ortúzar.

La comuna con los docentes mayores es Los Sauces, donde la edad promedio es de 46 años, seguida por Curarrehue, Saavedra y Traiguén, con una media de 45 años. Por su parte, Loncoche tiene a los directores más jóvenes, con una edad promedio de 40 años.

DESAFÍOS PENDIENTES

El documento expone importantes desafíos para la región. Uno de ellos es que el 43% de las personas que lideran establecimientos educativos en la zona, además de realizar sus labores administrativas, se dedican a la docencia, en contraste con el 26% promedio a nivel nacional.

Esta doble función la tienen principalmente los directores escolares de Lumaco (78%), Cholchol (75%) y Vilcún (64%). En contraste, Gorbea, Pucón y Reinaco presentan los porcentajes más bajos, con valores que van entre el 11% y 13%.

Para Soledad Ortúzar, “esto obliga a los directores a dividir su atención entre tareas de gestión, como rendición de cuentas, administración financiera y trámites burocráticos, y responsabilidades pedagógicas fundamentales, como el acompañamiento docente y el liderazgo en la mejora de los aprendizajes”.

Por otro lado, el estudio también arroja que los directores de La Araucanía gestionan los establecimientos con los índices de vulnerabilidad escolar (IVE) más altos del país, con una cifra promedio de 86%, dos puntos porcentuales por encima de la media nacional (84%).

The post Directores de La Araucanía gestionan establecimientos más vulnerables del país appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

12 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

12 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

12 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

19 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

19 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

19 horas hace