Categorías: LA ARAUCANÍA

Escuela de Verano Indígena reunió en Nueva Imperial a más de 230 estudiantes de siete comunas de La Araucanía

Estudiantes de enseñanza básica y media participaron en la tercera versión de la iniciativa que se gesta en el marco de la alianza establecida entre las universidades de La Frontera, de Chile y del Bío-Bío.


Nuevamente, Nueva Imperial fue sede de la Escuela de Verano Indígena, organizada desde 2023 por las universidades de La Frontera, de Chile y de Bío-Bío. En su tercera versión, este año reunió a más de 230 estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, provenientes de comunidades rurales de comunas como Carahue, Cholchol, Freire, Galvarino, Pitrufquén, Puerto Saavedra y, por supuesto, Nueva Imperial.

El Liceo Luis González Vásquez fue el epicentro de una serie de actividades orientadas a promover, entre las y los participantes, la ciencia, la tecnología y la ingeniería, además de fomentar el vínculo con estas tres instituciones de educación superior.

Con un enfoque lúdico, característico del periodo estival, se llevaron a cabo talleres prácticos, dinámicas grupales y encuentros o trawün que reunieron a la comunidad escolar, universitaria y también a las familias de las y los estudiantes.

En su conjunto, la organización de esta escuela estuvo a cargo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través de su Coordinación de Interculturalidad, la Subdirección de Pueblos Indígenas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío. En ese contexto, se hicieron presentes en la actividad representantes de las tres facultades, así como también destacó la presencia de la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro Gallastegui.

Por la UFRO, la organización de esta actividad estuvo a cargo del Mg. Leonardo Lleuful Cruz, coordinador de Interculturalidad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. En sus palabras, no dudó en expresar que “para nosotros, como organizadores, esta tercera versión fue un éxito, tanto en convocatoria como en su desarrollo y ya estamos pensando en una cuarta versión”.

De igual manera, agrega que “esta escuela representa una oportunidad única para muchos jóvenes de la región, permitiéndoles adquirir nuevos conocimientos y conocer, de primera fuente, lo que se está desarrollando en estas tres universidades en áreas como la ciencia, la ingeniería y la tecnología. Además, es un espacio que les presenta nuevas perspectivas, ampliando su visión sobre cómo pueden proyectar su futuro profesional”.

EXPERIENCIAS DE PARTICIPACIÓN

Por primera vez participando en esta escuela, Isidora Verdejo Escamilla, estudiante de segundo medio del Liceo Comercial de Carahue, comentó “me interesaba saber qué se hacía aquí y creo que ha sido una experiencia enriquecedora, especialmente para aprender más sobre la historia de estos territorios”.

Por su parte, Isidora Quilaqueo Álvarez, estudiante de octavo básico del Colegio José Giordano de Nueva Imperial, señaló “esta escuela nos permite explorar nuestros intereses y definir gustos en temas que nos motivan a seguir aprendiendo durante el verano. Además, es una oportunidad para divertirnos y socializar con otras personas de nuestra edad. Participé en un taller de ecotecnología con impresoras 3D y la verdad fue increíble. No las conocía y me parece admirable que puedan traer este tipo de equipos a las comunas. Espero que sigan organizando la Escuela de Verano en el futuro”.

Es importante destacar que, además de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la Universidad de La Frontera participó activamente en esta Tercera Escuela de Verano Indígena a través de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, así como del Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales, haciendo aún más enriquecedor este trabajo educativo intercultural ejecutado por académicas y académicos motivados en contribuir a la vinculación temprana y valoración del territorio.

The post Escuela de Verano Indígena reunió en Nueva Imperial a más de 230 estudiantes de siete comunas de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Plan 18 Seguro: autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

14 minutos hace

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

17 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

32 minutos hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

3 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

3 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

3 horas hace