Categorías: ANTOFAGASTA

Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias, el mejor escenario para eventos de gran nivel en la región de Antofagasta

Una superficie de 112.000 m², amplios espacios al aire libre y accesibilidad universal, el recinto ofrece una infraestructura moderna y versátil.


Uno de los principales desafíos para las productoras al organizar eventos, encuentros o seminarios, es encontrar un lugar que cumpla con estándares de nivel, tales como espacios amplios, infraestructura adecuada, servicios higiénicos suficientes, iluminación de calidad, zona de estacionamientos y una ubicación estratégica con fácil acceso. En este sentido, el Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias AIA se destaca por satisfacer estas exigencias, consolidándose como la opción ideal en la Región de Antofagasta.

Con una superficie de 112.000 m², amplios espacios al aire libre y accesibilidad universal, el recinto ofrece una infraestructura moderna y versátil. Además, tiene la capacidad de albergar cómodamente a más de 2.500 personas en cada uno de sus tres pabellones, lo que permite que los asistentes disfruten plenamente de los eventos programados.

“Durante 2024, el recinto acogió a más de 40.000 visitantes en la vigésima edición de EXPONOR y fue también el epicentro de la fiesta por la infancia más grande del país, Los Niñ@s son Nuestro Norte, con 10.000 asistentes. Así, este espacio se posiciona como el principal punto de encuentro tanto en la región como en el norte de Chile”, afirmó Marko Razmilic, presidente de AIA.

Ubicado a solo minutos del aeropuerto de Antofagasta y apartado del centro urbano, el recinto ofrece una ventaja única: la tranquilidad de un entorno libre de ruidos y una fácil accesibilidad vehicular. Esta ubicación estratégica garantiza un ambiente cómodo y sin las complicaciones propias de otras zonas de la ciudad. Con un terreno destinado a estacionamientos de 27.852 m², facilita la realización de una amplia gama de jornadas, desde conciertos y ferias hasta actividades deportivas, científicas y culturales.

Productoras, gremios y agrupaciones regionales, nacionales e internacionales pueden encontrar en el Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias como escenario para futuros espectáculos y presentaciones. Diseñado para ofrecer un espacio de esparcimiento y encuentro, contribuyendo al desarrollo integral de la comunidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

9 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

9 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

9 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

9 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

9 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

9 horas hace