Categorías: LA ARAUCANÍA

UFRO mantiene su liderazgo en productividad científica sobre ciencias del deporte en Ranking Shanghai 2024

La Universidad fue incorporada por primera vez en este prestigioso ranking en 2020, destacando el valioso trabajo científico que se realiza en ciencias del deporte.

Por quinto año consecutivo, la Universidad de La Frontera (UFRO) reafirma su posición entre las mejores instituciones del mundo en ciencias del deporte, al figurar en el prestigioso “Global Ranking of Sport Science Schools and Departments 2024” elaborado por el reconocido Ranking Shanghai.

En esta versión, la UFRO se ubica nuevamente en el tramo 101–150, manteniendo su liderazgo en Chile junto a otras tres universidades: la Universidad de Los Lagos (ULA) y las universidades Católica de la Santísima Concepción y Finis Terrae. Cabe destacar que UFRO y ULA son las únicas instituciones estatales presentes en esta medición.

Este ranking evalúa el rendimiento académico y de investigación de universidades con enfoque especial sobre Escuelas y Departamentos de Ciencias del Deportes, utilizando indicadores clave como el número de publicaciones indexadas (PUB), citas recibidas (CIT), citas promedio por artículo (CPP), publicaciones en revistas del 25% superior (TOP) y colaboración internacional (IC). La UFRO sobresale especialmente en publicaciones totales (PUB) con un puntaje de 9.8, y en el porcentaje de artículos realizados con colaboración internacional (IC), alcanzando un destacado 93.3% en esta medición que este año contempló el desempeño de 461 universidades de todo el mundo.

UNA APUESTA CONSTANTE POR LA EXCELENCIA

Desde el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, la UFRO ha consolidado su posición como referente en la generación de conocimiento científico en deporte, actividad física y vida saludable.

El Dr. Cristian Martínez Salazar, director del Departamento, enfatizó el impacto de este reconocimiento en la visibilidad internacional de la institución. “Estar en el Ranking de Shanghai nuevamente nos llena de orgullo. Es un reflejo del trabajo sostenido del cuerpo académico y del compromiso por avanzar hacia una unidad compleja que integre pregrado, postgrado e investigación de alto nivel. Este reconocimiento también ha impulsado colaboraciones internacionales y ha atraído estudiantes de doctorado de otras universidades, lo cual nos motiva a seguir mejorando”, comentó el Dr. Martínez.

El académico destacó que el éxito alcanzado se basa en una visión multidisciplinaria, incorporando profesionales de diversas áreas como kinesiología, nutrición e ingeniería. Además, resaltó los avances en equipamiento tecnológico y proyectos que responden a problemáticas nacionales en salud y deporte.

“En el último año el departamento ha estado desarrollando proyectos internacionales de intervención en contexto escolar con una mirada interdisciplinaria, teniendo presencia a nivel mundial considerando que son iniciativas propuestas por la UNICEF, con una participación de algunos países de Sudamérica”, agregó.

DESAFÍOS FUTUROS

Mirando hacia adelante, el Dr. Martínez indicó que la apuesta está en fortalecer los proyectos multidisciplinarios y multicéntricos, que aborden desafíos globales en deporte y salud desde una perspectiva innovadora y colaborativa.

“El desafío en los próximos años son los proyectos multicentros de nivel internacional. El equipo tiene en desarrollo proyectos con la Universidad de Granada y la Universidad de Jaen de España, junto a ello, está el mantener vínculos en el ámbito nacional con las universidades de Andrés Bello, Bio Bio, Universidad de Concepción y Católica del Maule”, recalcó.

Con una trayectoria destacada y un enfoque constante en la excelencia, la UFRO continúa marcando un camino de liderazgo en las Ciencias del Deporte, consolidando su impacto en la academia y la sociedad.

The post UFRO mantiene su liderazgo en productividad científica sobre ciencias del deporte en Ranking Shanghai 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

14 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

14 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

15 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

21 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

21 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

22 horas hace