Categorías: LOS LAGOS

Por segunda vez la ULagos logra aparecer en ranking mundial del Times Higher Education

La clasificación aborda a más de 2 mil universidades de 115 países quienes cumplen exitosamente con ciertos criterios de calidad y publicaciones científicas.

Por segunda vez de manera consecutiva la Universidad de Los Lagos aparece dentro del ranking mundial de universidades que elabora el Times Higher Education (THE) quien, dentro de sus requisitos básicos para ingresar, exige un mínimo de 150 publicaciones científicas anuales o un mínimo de mil publicaciones científicas dentro de los últimos 5 años.

Este prestigioso ranking que elabora la revista de educación Times Higher Education, destaca a las mejores universidades del mundo de acuerdo a ciertos criterios que deben ser evaluados y que parten -como piso de entrada- con un nivel de publicaciones importante.

Dentro de este ranking 2025 aparecen 29 universidades chilenas que tal como a la ULagos, las invitaron a participar porque cumplían con todos los requisitos de entrada. En este sentido la ULagos se ubica dentro de un importante grupo de universidades destacadas del país que son reconocidas por su amplio prestigio.

Según lo explicó el director de Estudios Estratégicos y Prospectivos de la ULagos, Christopher Thackeray el ranking reúne a 2092 universidades que cumplieron con 5 criterios establecidos para estar clasificados en él: Enseñanza, entorno de investigación, calidad de investigación, compromiso con la industria y perspectiva internacional.

A cada universidad se les solicita la información necesaria que luego la revista especializada evalúa para procesar y definir el lugar que cada una ocupará en este sitio internacional.

Estar en este ranking mundial por segunda vez no es producto del azahar, es parte de un trabajo de largo plazo que ha realizado la universidad a través de la definición de estrategias que se han definido para avanzar y tener una universidad cada vez de mejor calidad para los habitantes de la región. Tener un proyecto universitario exitoso, con una buena gestión universitaria es algo que requiere trabajo, especialmente hoy en día que el sistema universitario pisa un escenario complejo. Y a pesar que las decisiones institucionales no siempre son populares o bien comprendidas, han sido decisiones responsables que le han permitido a la universidad avanzar y consolidar el proyecto universitario”, señaló Thackeray.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace