Categorías: LA ARAUCANÍA

Con proyecto Corfo Emprendedoras de La Araucanía impulsan sus negocios con innovación y propósito

Culminando lo que fue el proyecto Corfo, “Innovadoras de alto Impacto”, se realizó el Seminario “Transforma tu Futuro”, que convocó a destacados relatores y  entregó herramientas clave para emprender e innovar.

Con una masiva asistencia, se desarrolló en La Araucanía el seminario «Transforma tu Futuro: Emprendimiento con Propósito e Innovación», una iniciativa que busco dotar a emprendedores de la región, de las herramientas necesarias para integrar la innovación en sus productos, servicios y procesos, fortaleciendo así sus modelos de negocio. Esta actividad se enmarcó en el proyecto Corfo, «Innovadoras de Alto Impacto» ejecutado por Visión Ingenieros y que tuvo como objetivo generar un impacto significativo en la sustentabilidad y el desarrollo económico del territorio.

Durante el evento, Eduardo Figueroa Goycolea, director regional de Corfo, destacó la relevancia de estas iniciativas para impulsar la innovación en el ecosistema emprendedor de la región. “Estamos muy contentos de haber concluido este programa Viraliza de Formación, que ha involucrado principalmente a empresarias, mujeres, que están innovando. Estamos trabajando con ellas en las provincias de Cautín y Malleco con el objetivo de que puedan incorporar la sostenibilidad ambiental y económica de nuestra Araucanía en sus distintos emprendimientos. Nos llena de orgullo poder acompañarlas en este proceso”.

El seminario, que reunió a más de 100 emprendedores locales, contó con dos destacadas relatorías. La primera, a cargo de Joaquín Pincheira, periodista y especialista en inteligencia emocional, titulada «Emprender con Propósito: Gestión Emocional para el Éxito» que abordó la importancia de una adecuada gestión emocional en el camino del emprendimiento. Pincheira, con una trayectoria que abarca varios países de Latinoamérica, enfatizó que «el éxito empresarial no solo se basa en las herramientas técnicas, sino en el manejo emocional, la perseverancia y la claridad del propósito».

La segunda relatoría, titulada «¿Qué tiene que ver conmigo la innovación?», estuvo a cargo de Tadashi Takaoka, ingeniero civil industrial y magíster en gestión de operaciones, quien ha dedicado más de 15 años a promover la innovación en el ecosistema de startups. Takaoka destacó la importancia de que las emprendedoras comprendan el impacto directo de la innovación en sus negocios, afirmando que «innovar no es solo para grandes empresas; cada emprendedora aquí tiene el potencial de transformar su negocio, pero para lograrlo, debe cambiar la manera en que entiende su rol en el mercado».

Fernanda Muñoz Fuica, una de las participantes, expresó su gratitud tras la jornada: “Estoy muy agradecida de haber podido participar. Fue una instancia enriquecedora y una gran experiencia. Las charlas sobre inteligencia emocional e innovación en el emprendimiento me motivaron muchísimo para seguir adelante con una pequeña idea que tengo para un emprendimiento. Estoy realmente inspirada y agradecida por esta oportunidad”.

El Proyecto Innovadoras de Alto Impacto tiene como misión conectar a emprendedoras de toda la región, proporcionándoles formación en diversas metodologías participativas y herramientas que les permiten modelar, probar y evaluar nuevos productos o servicios, para luego implementarlos en modelos de negocio más sólidos y sostenibles. De esta forma, las emprendedoras podrán focalizar sus talentos y habilidades hacia procesos innovadores, mejorando no solo sus empresas, sino también el entorno local.

Por su parte, Janet Carrillo, emprendedora en el rubro de la artesanía en lana, también resaltó la importancia del evento: “Mi emprendimiento se llama Tejidos Ada Luz, y tanto el seminario como el programa Viraliza han tenido un gran impacto en mi negocio en términos de innovación, ya que me han dado buenas rutas a seguir. Estaba un poco perdida, especialmente en cuanto a definir mi producto estrella y mi segmentación de mercado, pero este seminario me brindó las herramientas para identificar ambos, lo que me permitirá comercializar de manera más efectiva”.

Finalmente, Yesica Huentén, operadora turística Mapuche de la comuna de Puerto Saavedra, comentó: «Participar en el seminario nos reafirma la importancia de estar actualizados y motivados, de no temerle a los obstáculos o desilusiones en el trabajo. Es fundamental seguir adelante con entusiasmo, innovar y contar con un buen equipo para continuar difundiendo el territorio costero».

El seminario «Transforma tu Futuro: Emprendimiento con Propósito e Innovación» marca un paso importante para las emprendedoras de La Araucanía, quienes con creatividad y colaboración podrán transformar sus negocios y además, estarán aportando al desarrollo del entorno local.

The post Con proyecto Corfo Emprendedoras de La Araucanía impulsan sus negocios con innovación y propósito appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

11 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

11 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

11 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

11 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

11 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

11 horas hace