Categorías: LA ARAUCANÍA

Instalan mesa de articulación por la exclusión escolar de niños, niñas y adolescentes en La Araucanía

Primera misión será identificar “cifra negra” de niños, niñas y adolescentes que nunca se han integrado al sistema escolar.

Con la participación del delegado presidencial José Montalva, la delegada de Malleco, Andrea Parra, seremis de Educación María Isabel Mariñanco y de Desarrollo Social, Mariela Huillipan, además de distintos representantes del ecosistema educativo de la región, como instituciones públicas, universidades, profesores, municipalidades se dio inicio a la Mesa de Articulación por la Exclusión Escolar en La Araucanía, cuyo propósito será reintegrar a los estudiantes que están fuera del sistema escolar.

“La escuela, la educación pública o subvencionada, el espacio estudiantil es un lugar de protección para niños, niñas y adolescentes. Hoy día en la región deben ser los niños, niñas y adolescentes los protagonistas. Por eso hemos conformado una mesa de coordinación y articulación por la exclusión escolar de niños, niñas y adolescentes”, dijo el delegado presidencial.

La autoridad puso especial énfasis en aquellos escolares que por motivos hasta ahora desconocidos no han sido partícipes de la educación formal en la región.

“Tenemos el dato que 1089 niños han participado del sistema escolar, pero hoy no están asistiendo regularmente a la educación. Han sido excluidos del sistema. Pero además, tenemos una cifra negra: no tenemos el dato de quienes nunca se han integrado al sistema escolar y eso es lo que tenemos que trabajar”, explicó.

Por ello, adelantó, “hemos mandatado a la seremi de Desarrollo Social para que trabaje con distintos servicios, desde Registro Civil, pasando por todos los servicios, por Salud, para saber específicamente cuántos niños, niñas y adolescentes han sido excluidos del sistema escolar. Debemos poner todos los esfuerzos para ello”, recalcó Montalva.


INICIATIVA GUBERNAMENTAL

La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, señaló que en este tema existen estadísticas a partir del año 2021.
“El gobierno ha detectado estas cifras y las ha transparentado. Hemos generado una política de revinculación de estos estudiantes, para identificarlos y reincorporarlos al sistema escolar”, afirmó.

Mariñanco explicó que mediante un trabajo con los municipios, equipos técnicos van a recorrer las comunas para reincorporar a niños, niñas y adolescentes al sistema escolar.

La coordinadora de la Macrozona Sur de la Defensoría de la Niñez, Teresa Rey, puso énfasis en la iniciativa de la máxima autoridad regional de gobierno para avanzar en este tema.

“Quiero hacer un reconocimiento al delegado, que cuando le plantee el tema fue el primer delegado a nivel país que llamó a una mesa regional para poder superar estas dificultades y estos problemas que tiene la región, porque independiente de las cifras que existen, hay una cifra negra que no conocemos y que es grave, que se refiere a aquellos niños que no han sido escolarizados en ninguna oportunidad, porque si cruzamos datos aparecen como muy altos y las razones son de distinta naturaleza y aquellas que dependan de lo que pueda hacerse en esta mesa con medidas especialmente a mediano y largo plazo, van a ser bienvenidas porque van a proteger a muchos niños, niñas y adolescentes”, indicó. Cabe señalar que esta mesa está en la línea de la política de reactivación educativa del MINEDUC que incluye el eje de asistencia y revinculación.

The post Instalan mesa de articulación por la exclusión escolar de niños, niñas y adolescentes en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y…

14 horas hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

14 horas hace

Kinesiología UCSC y Club Deportivo Huachipato sellan alianza para impulsar el fútbol femenino

El convenio abre espacios para que estudiantes realicen prácticas en un entorno de alto rendimiento,…

15 horas hace

10° Banquete Solidario: más de 400 personas compartieron la mesa de la solidaridad junto a la comunidad Duoc UC Sede Valparaíso

Con una masiva convocatoria en el atrio de la Iglesia La Matriz, Duoc UC Sede…

15 horas hace

Subdere realiza taller para fortalecer la gestión financiera municipal en la Región de Coquimbo

La jornada tuvo como propósito reforzar las capacidades de los gobiernos locales mediante la entrega…

15 horas hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

15 horas hace