Categorías: LA ARAUCANÍA

Ministerio de las Culturas invita a organizaciones de base comunitaria a sumarse al Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria

·      La convocatoria busca identificar, reconocer, valorar y fortalecer el aporte de las organizaciones sociales locales que dinamizan la participación social en los territorios del país a través del arte, la cultura, el patrimonio y las diversas expresiones socioculturales.

·       El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de agosto de 2023. La solicitud para formar parte del Registro de Puntos de Cultura Comunitaria y toda la información del programa se podrá realizar en www.puntos.cultura.gob.cl

Con el propósito de aportar al reconocimiento y visibilidad de organizaciones de base comunitaria, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria para inscribirse en el Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria, la que estará abierta hasta el 7 de agosto.

“El Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria es un instrumento que busca identificar, reconocer y valorar a las organizaciones sociales de base comunitaria como instancias fundamentales para avanzar hacia una democracia cultural, ya que dinamizan la participación cultural, la utilización de espacios públicos y la cohesión social en el territorio”, afirmó el ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre.

Además, el secretario de Estado agregó que “en los distintos barrios de Chile se realizan actividades culturales y/o patrimoniales, talleres de distintas expresiones artísticas, culturales, bailes, música, además de ferias o festivales, es decir, se generan acciones comunitarias en las localidades que mejoran la convivencia entre vecinas y vecinos, por lo que podrían validarse y reconocerse como Punto de Cultura Comunitaria”.

En La Araucanía el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, invitó a las organizaciones a sumarse a este registro.  “Esta convocatoria nos permitirá conocer a cabalidad el panorama sobre aquellas organizaciones culturales comunitarias que desarrollan una labor relevante para la región, dando cuenta de la diversidad, expresiones e identidades presentes en los diferentes territorios que conforman La Araucanía. Y, de esta manera, podremos dar vida al programa Puntos de Cultura Comunitaria, que es un compromiso que ha liderado nuestro presidente Gabriel Boric”, sostuvo Iturriaga.  

El registro priorizará aquellas organizaciones con mayor antigüedad en cada una de las regiones y que desarrollen sus acciones en comunas con alto índice de pobreza multidimensional e índice de aislamiento. Quienes accedan al registro podrán financiar su plan de fortalecimiento con un presupuesto de 10 millones de pesos en el caso de que posean menos de 10 años antigüedad y con 15 millones de pesos para las que tengan más de 10 años. Este financiamiento está orientado a dar continuidad, impulso y sostenibilidad a las acciones, actividades e iniciativas que los Puntos de Cultura Comunitaria realizan en el territorio.

La invitación a sumarse al Registro de Puntos de Cultura Comunitaria se extiende a organizaciones vecinales, funcionales y territoriales; o pertenecientes a pueblos originarios y/o folclóricas, que estén vinculadas al ámbito de la cultura y que desarrollen prácticas socioculturales. Podrán solicitar formar parte las organizaciones de base comunitaria conformadas por colectivos de personas, que desarrollen su accionar y formen parte de un territorio específico, vinculadas a la realidad socio-territorial y con arraigo comunitario.

Para solicitar formar parte del registro, no será necesario tener personalidad jurídica, pero sí contar con trayectoria de a lo menos tres años de existencia en el territorio y no tener fines de lucro. Además, las organizaciones interesadas deberán incluir dentro de sus objetivos el desarrollo comunitario mediante la identificación de las problemáticas locales; contribuir a dar respuesta a las prioridades e intereses de la comunidad a la que se pertenece; aportar al reconocimiento de la identidad local y a la transformación social y territorial; entre otros requisitos.

A través de la implementación de esta política pública, la organización podrá acceder de manera directa a asesorías técnicas, capacitaciones y acompañamiento personalizado a su gestión, además de formar parte de una red de puntos de cultura comunitaria regional, nacional e internacional, a partir del programa internacional IberCulturaViva.

La solicitud para formar parte del Registro de Puntos de Cultura Comunitaria y toda la información del programa se podrá realizar en www.puntos.cultura.gob.cl Las organizaciones que hayan ingresado su solicitud para formar parte del Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria del año 2023 serán revisadas hasta el lunes 7 de agosto del presente año.

The post Ministerio de las Culturas invita a organizaciones de base comunitaria a sumarse al Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace