Tras un proceso de postulación, en el cual las agrupaciones de base comunitaria presentaron diversa documentación que avaló su trabajo en el territorio, hoy son reconocidas como Puntos de Cultura, lo que les permitirá participar de diversas instancias y convocatorias para acceder a diferentes tipos de financiamiento, además de herramientas y apoyo para su crecimiento en el tiempo.
Es así que la agrupación cultural Mejiarte de la comuna de Mejillones, el colectivo cultural Víctor Jara y conjunto folclórico Brotes de mi Tierra, ambos de la comuna de Antofagasta, la fundación Tal Tal Sustentable de Taltal, agrupación cultural Museo del Juguete Pampino de María Elena, Comisión Independiente DDHH Tocopilla y agrupación de pintores de Tocopilla, además de Equiluz y junta de vecinos Alto Jama de la comuna de San Pedro de Atacama; son los nuevos Puntos de Cultura de la región de Antofagasta.
Al respecto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, destacó la validación de las organizaciones culturales en el Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria. “Nueve organizaciones de base comunitaria se han sumado al Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria en la región de Antofagasta, ampliando su presencia a 7 de las 9 comunas. Por primera vez, María Elena, Tocopilla y San Pedro de Atacama forman parte del Registro, marcando un importante avance en la descentralización y reconocimiento del trabajo cultural comunitario en el territorio, y eso es algo para celebrar”.
Cabe destacar que la región de Antofagasta cuenta en total con 26 organizaciones culturales comunitarias de las cuales 6 actualmente cuentan con financiamiento en la línea de Plan de Fortalecimiento y 1 en la línea de Plan de Articulación.
Un reciente análisis estableció la relación que existe entre el perfil de la dieta y…
Por Tomas Vial Solar, académico de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB).¿Tiene sentido que…
Dos veces al año nos enfrentamos al mismo ritual: adelantar o atrasar los relojes. Una…
La participación de mujeres en el mundo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM…
Hito se enmarca en una iniciativa nacional, donde se habilitaron 41 puntos en diferentes regiones…
Fueron seleccionadas entre más de 600 iniciativas de distintos países, siendo la única experiencia hispanoamericana…