Categorías: COQUIMBO

Seremi de las Culturas invita a organizaciones de base comunitaria a sumarse al Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria

El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de agosto de 2023. La solicitud para formar parte del Registro de Puntos de Cultura Comunitaria y toda la información del programa se podrá realizar en www.puntos.cultura.gob.cl.

Con el propósito de aportar al reconocimiento y visibilidad de organizaciones de base comunitaria, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria para inscribirse en el Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria, la que estará abierta hasta el 7 de agosto.

Este llamado busca identificar, reconocer, valorar y fortalecer el aporte de las organizaciones sociales locales que dinamizan la participación social en los territorios del país a través del arte, la cultura, el patrimonio y las diversas expresiones socioculturales.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, explicó que “en nuestro territorio local existen diversas organizaciones que desarrollan ricas y variadas expresiones artísticas. Además, desde hace años nuestra institución lidera la Mesa Regional de Organizaciones Culturales Comunitarias, donde hemos podido entregar valiosas herramientas para fortalecer el trabajo que realizan estas agrupaciones en la difusión y puesta en valor de los elementos identitarios de cada territorio”.

El registro priorizará aquellas organizaciones con mayor antigüedad en cada una de las regiones y que desarrollen sus acciones en comunas con alto índice de pobreza multidimensional e índice de aislamiento. Quienes accedan al registro podrán financiar su plan de fortalecimiento con un presupuesto de 10 millones de pesos en el caso de que posean menos de 10 años antigüedad y con 15 millones de pesos para las que tengan más de 10 años. Este financiamiento está orientado a dar continuidad, impulso y sostenibilidad a las acciones, actividades e iniciativas que los Puntos de Cultura Comunitaria realizan en el territorio.

“Invitamos a organizaciones sociales que estén vinculadas al ámbito de la cultura y que desarrollen prácticas socioculturales, a sumarse al Registro de Puntos de Cultura Comunitaria. Para ello no es necesario tener personalidad jurídica, pero sí contar con una trayectoria de a lo menos tres años en el territorio, sin tener fines de lucro. Estamos entusiasmados en alcanzar una gran participación en las tres provincias de nuestra región”, añadió la autoridad regional.

La solicitud para formar parte del Registro de Puntos de Cultura Comunitaria y toda la información del programa se podrá realizar en www.puntos.cultura.gob.cl. Las organizaciones que hayan ingresado su solicitud para formar parte del Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria del año 2023 serán revisadas hasta el lunes 7 de agosto del presente año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

45 minutos hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

50 minutos hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

2 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

2 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

2 horas hace

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

2 horas hace