Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Estudiantes FUAS

  • Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran estudiando con gratuidad este año.
  • Para quienes requieran postular a gratuidad, becas y créditos para el año académico 2026, el proceso de inscripción inició el 1 de octubre y finalizará el 5 de noviembre a través de www.fuas.cl.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, dio a conocer los resultados finales de asignación, apelación y renovación de beneficios estudiantiles para el año académico 2025. En la Región de Coquimbo, 34.396 estudiantes fueron beneficiados con gratuidad, becas y créditos, a través del proceso realizado mediante el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

Del total regional, 28.619 estudiantes accedieron a la gratuidad, 4.631 recibieron becas de arancel y 1.146 fueron beneficiados con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, lo que representa un 4,59% del total nacional.

Según datos del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), el 56,68% de los estudiantes de pregrado presencial en la región estudia con gratuidad, cifra que supera el promedio nacional, que alcanza el 45,94%. Este indicador refleja el impacto positivo de las políticas públicas en el territorio y el compromiso del Estado con el derecho a la educación.

El Seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, indicó que “queremos que más jóvenes puedan acceder a estos apoyos, por eso el Ministerio de Educación ha extendido el plazo de postulación al FUAS hasta el 5 de noviembre. Invitamos a todas y todos quienes estén pensando en continuar sus estudios superiores a informarse y postular. Esta iniciativa no solo entrega financiamiento, sino que también promueve la orientación vocacional y la continuidad de estudios en nuestra región.”

Informando en terreno

Con el objetivo de fortalecer el acceso a la información y promover la postulación oportuna al FUAS, el equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Coquimbo ha estado desplegado en distintos establecimientos educacionales de la región. Durante la jornada del lunes, el seremi de Educación, junto a su equipo, visitó el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, perteneciente al SLEP Puerto Cordillera, donde entregó detalles del proceso de postulación y resolvió dudas de estudiantes interesados en continuar estudios superiores.

Proceso FUAS 2026

El proceso de postulación a gratuidad y otros beneficios para el año académico 2026, tanto para universidades como institutos profesionales y centros de formación técnica, inició el miércoles 1 de octubre y estará disponible hasta el 5 de noviembre de 2025 hasta las 14:00 horas a través de www.fuas.cl o www.ventanillaunicasocial.cl

Quien desee postular, deberá entrar al sitio web, registrarse y llenar el formulario con sus datos y el de su grupo familiar, para ello, se recomienda a las y los postulantes revisar detenidamente los requisitos y plazos en www.beneficiosestudiantiles.cl

Estudiantes

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*