Categorías: COQUIMBO

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al director regional, Andrés Vera Oetiker, destacaron la labor del encargado de Prevención de Riesgos Laborales del ISL Coquimbo, Mauricio Vargas Suazo, por su contribución en la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Minería (PNSST – Minería). La propuesta, publicada el 25 de junio, es el resultado de un intenso trabajo colaborativo que involucró a diversos actores del sector. 

El documento se construyó tras más de un año de esfuerzos, incluyendo talleres regionales en las principales zonas mineras del país, la formación de una Comisión Tripartita con representación equitativa del Estado, trabajadores y empleadores, y sesiones técnicas que permitieron consensuar diez principios rectores, nueve objetivos estratégicos y cinco ámbitos de acción. La política busca fomentar una minería más segura, saludable y equitativa, priorizando los derechos de las personas y una cultura preventiva en todos los niveles. 

Al respecto, la Directora Nacional del ISL, señaló que “como institución, destacamos la participación de nuestro equipo en este proceso colaborativo y multisectorial, el cual nos permitió y nos permitirá seguir aportando con nuestro enfoque preventivo a la construcción de entornos laborales más seguros y saludables”.

Por su parte, la Seremi del Trabajo de Coquimbo, Monserrat Castro Cortés, resaltó el avance como un paso clave para la protección de los trabajadores, afirmando que “este reconocimiento refleja la importancia del trabajo colectivo y del rol que cumplen nuestros funcionarios en la construcción de políticas públicas. También evidencia el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric con el diálogo social y con la construcción de iniciativas públicas que protejan la vida, la salud y la dignidad de las y los trabajadores, como la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Minería que es fruto de un trabajo tripartito y participativo”.

Mauricio Vargas Suazo, agradecido por el reconocimiento, enfatizó el rol del ISL en visibilizar las necesidades de la pequeña minería: “Nuestra participación buscó plasmar la realidad de los pequeños productores, un sector históricamente desprotegido, para garantizar su inclusión en estas políticas públicas, como parte de los compromisos que asumimos como entes del Estado respecto a la protección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras del sector minero”.

Con esta iniciativa, Chile avanza hacia una minería más justa y sostenible, donde la seguridad y la salud de los trabajadores —especialmente de aquellos en condiciones más vulnerables— se consolidan como pilares fundamentales para el futuro del rubro. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

7 minutos hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

11 minutos hace

Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores

Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…

15 minutos hace

Uso de torniquetes en los campus

Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…

17 minutos hace

Cyber Monday 2025: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante potenciales estafas

Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…

19 minutos hace

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

Con la llegada de octubre, comienza una etapa marcada por gastos estacionales que pueden desordenar…

21 minutos hace