Categorías: COQUIMBO

JUNJI conmemora el mes del Buen Trato a la Niñez reafirmando su compromiso por la protección y promoción de los derechos de niños y niñas

En los 126 jardines de la institución se desarrollan diversas iniciativas que involucran la participación activa de las comunidades educativas.

En el jardín infantil “Colibríes de El Sauce” de la comuna de Coquimbo, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) llevó a cabo el hito de conmemoración del Mes del Buen Trato a la Niñez, reafirmando el compromiso que tiene la institución en la promoción de ambientes bientratantes y los derechos fundamentales de los niños y niñas.

En la ocasión, el equipo educativo y las familias prepararon una entretenida experiencia de aprendizaje, basada en el juego, en la que los párvulos interactuaron con personajes de un circo, caracterizados por las mismas educadoras y técnicas del establecimiento.

“Estamos muy contentas de haber iniciado el mes del buen trato con esta entretenida actividad, donde participaron las familias, funcionarias, niños y niñas. Como jardín infantil promovemos el buen trato los 365 días del año, con diversas actividades, incentivando el rol protagónico de los párvulos, siempre pensando en el bienestar de ellos, a través de las experiencias educativas que se realizan”, destacó Karina Cortés, encargada (s) del jardín infantil “Colibríes de El Sauce”.

Por su parte, el director regional de la JUNJI, Marco Antonio Avila Lavanal, señaló quePara nosotros como institución, el buen trato a las infancias es un compromiso de manera permanente, que se traduce en acciones concretas”.

En esa línea, la autoridad, manifestó que “la primera de ellas es la elaboración de un plan anual del Buen Trato, que es implementado en las unidades educativas. En segundo lugar, la política de Buen Trato, la que contempla una serie de dispositivos, y, por último, un conjunto de acciones y protocolos que nos permite proteger a los niños y niñas, tanto al interior de los jardines como con sus familias. Durante este mes hemos querido relevar estas acciones, ya que es fundamental que la sociedad se comprometa con la protección de niños y niñas”.

Cabe destacar que la política de ambientes Bien Tratantes y las Orientaciones para la Promoción del Buen Trato en las prácticas educativas de JUNJI, se desarrolla de forma integral y comprometida en todos los jardines de la institución, con la finalidad de resguardar espacios de protección y cuidado a la niñez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un hito histórico para la salud del sur: ULagos presenta la nueva carrera de Medicina

Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…

17 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

22 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

22 horas hace

Más de 20 mil niños participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…

22 horas hace

Despegue forestal de Paraguay abre nuevas oportunidades para Pymes chilenas

El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…

22 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace