Categorías: COQUIMBO

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto

En el marco del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria, el Departamento de Estudios y Género de la División de Organizaciones Sociales está invitando a todas las mujeres que participan y lideran comunidades y agrupaciones a ser parte de la Consulta Ciudadana Virtual titulada “Mujeres que sostienen: estrategias de participación, emociones y cuidados”.

La iniciativa se desarrolla ya que en gran parte de los territorios, son las mujeres quienes sostienen y amplían los espacios de participación, dedicando tiempo, energía y compromiso. Esta labor, fundamental para el tejido social, conlleva muchas veces una intensa carga emocional, responsabilidades de cuidado y trabajo con recursos limitados.

A raíz de esto, la encuesta virtual busca visibilizar el aporte y las experiencias de estas mujeres, conocer los desafíos que enfrentan y cómo llevan adelante su rol en sus organizaciones. Con la información recabada se elaborará un estudio que entregará recomendaciones concretas para apoyar tanto a las dirigentas y sus comunidades como para el diseño de futuras políticas públicas.

Al respecto, la Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, destacó que es relevante conocer la realidad de las dirigentas para que estos enfoques estén presentes en el desarrollo de las iniciativas y proyectos que lleva adelante el Estado.

“Queremos invitar a todas las mujeres dirigentas y líderes sociales a participar de esta consulta, porque su experiencia y visión son fundamentales. Las mujeres cumplen un rol clave en la vida comunitaria y es importante que el Estado considere sus realidades y recomendaciones para fortalecer su trabajo y potenciar su aporte en la construcción de políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades de las comunidades”, precisó la autoridad.

La consulta estará disponible en la página web oficial de la División de Organizaciones Sociales, organizacionessociales.gob.cl, hasta el domingo 31 de agosto y su llenado toma entre 20 y 30 minutos.

Cabe señalar que todas las respuestas son estrictamente confidenciales y se utilizarán únicamente para fines de este estudio.

Para finalizar, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora indicó que este es un llamado a todas las mujeres dirigentas, lideresas y participantes activas en organizaciones a compartir su experiencia, porque su voz es clave para seguir construyendo comunidades más justas, cuidadoras y sostenibles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace