Categorías: COQUIMBO

Junji Coquimbo y UNICEF Chile abordan el buen trato a niños y niñas en conversatorio online

La actividad contó con la participación de familias y equipos educativos de jardines infantiles de la región.

En el marco del Mes de la Niñez, la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), llevó a cabo el conversatorio online “Promoción de los derechos y buen trato a niños y niñas”, el cual contó con la colaboración de la oficial de Educación de UNICEF Chile, la psicóloga Francisca Morales Ahumada, quien expuso acerca de “Buen trato en la niñez para el desarrollo integral, desde una perspectiva de Derechos”.

El espacio contó con la participación de más de 80 familias y equipos educativos de la región, donde se profundizó en elementos centrales para el bienestar y desarrollo pleno de la infancia.

Al respecto, Morales, señaló que “Los adultos tienen un rol fundamental en la vida de los niños y niñas, en la manera en que acompañan y la diferencia de antes de la convención y después de la convención de los derechos de los niños y niñas, es que el proceso de acompañamiento hay que hacerlo sin violencia, y eso tiene base en las evidencias y en la ciencia que dicen que la violencia nos hace mal”.

Desde la perspectiva de la psicología, la especialista relevó cinco aspectos importantes para el buen trato a niños y niñas.
1.- la violencia causa daño y no resuelve el problema.
2.- Me pongo en sus zapatos y la empatía.
3.- Cuento hasta las 10,20, 30 y pido ayuda como adulto para no sobre reaccionar.
4.- Yo soy el adulto y el niño me necesita, siendo el adulto como los principales responsables de la crianza.
5.- Con cariño y firmeza (sin violencia), se puede lograr.

Por su parte, el director regional de la Junji, Marco Poblete, destacó que “la promoción de  ambientes bientratantes es fundamental, ya que permite a niños y niñas desarrollar todas sus potencialidades, es por ello que quiero agradecer la labor de las educadoras y técnicas de los jardines infantiles, donde  se respira un espíritu de compromiso, entendimiento y de situaciones intencionadas para resguardar los derechos de los niños y niñas, en ambientes de protección, amor, cariño y con una clara intencionalidad pedagógica”.

En esa línea, cabe destacar, que, durante el mes de agosto, las más de 120 unidades educativas de JUNJI en la región, refuerzan, a través de diversas actividades y experiencias educativas la importancia de los buenos trato a niños y niñas, involucrando de forma activa a los padres y apoderados en instancias de participación, reflexión y sensibilización sobre esta importante temática.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

6 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

6 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

18 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

19 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

20 horas hace