Categorías: COQUIMBO

Estudiantes dieron a conocer proyectos sobre ciencias, tecnología y medioambiente en jornada de sustentabilidad

La iniciativa favorece a la convivencia escolar, la asistencia y diversas habilidades para la vida a través de la muestra de proyectos creados por las y los estudiantes, además de realizar actividad física a través de la limpieza de sectores aledaños a Estero Tongoy y la práctica de plogging en el borde costero.

Continuando con el fortalecimiento de la Reactivación Educativa, cerca de 600 estudiantes de 28 establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo participaron en la localidad costera de Tongoy en la Jornada de Educación para la Sustentabilidad, programa impulsado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera para promover y fomentar en las y los estudiantes la motivación por la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, generando espacios de interacción para transmitir el conocimiento y experiencias exitosas de aula.

Con el desarrollo del programa se potencia la convivencia escolar, la asistencia y diversas habilidades para la vida a través de la muestra de numerosos proyectos creados por las y los estudiantes, junto con la practica deportiva mediante la limpieza de los sectores aledaños al Estero Tongoy y la realización de plogging en el borde costero. También hubo espacio para las muestras artísticas.

Al respecto, la directora ejecutiva(s) del SLEP Puerto Cordillera, Carolina Saavedra González, enfatizó en que “fue un bonito momento en donde se dio muestra del compromiso por la educación pública integral. Las y los estudiantes pudieron dar a conocer sus iniciativas junto a integrantes de los equipos educativos, compartiendo y disfrutando en torno a espacios de aprendizaje. El mensaje de hoy es que los niños y niñas cambian el mundo a través de la educación y eso es lo que nosotros queremos potenciar con instancias enriquecedoras como la que hemos vivido acá en Tongoy”.

Uno de los proyectos exhibidos fue el de la Escuela Patricio Lynch de Andacollo, consistente en la extracción de pigmentos naturales desde elementos orgánicos, como tallos, frutas, semillas, flores, entre otros.  La estudiante de 8° básico Florencia González, detalló en que “participar en estas actividades junto a otros estudiantes en muy beneficioso dado que se puede poner en práctica los conocimientos e interactuar con niños, niñas y jóvenes de otras escuelas, aprendiendo a partir de sus experiencias”.

De igual forma, los estudiantes del Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta de Coquimbo dieron a conocer su proyecto sobre la tecnología Led, en relación a su utilización por sobre la luz incandescentes. El estudiante de 1° medio Kevin Tapia, expresó que “la utilización de la luz led permite un mejor cuidado de nuestro planeta, disminuir los efectos del cambio climático y aprovechar una luz de mejor calidad”, enfatizando en que “en estas actividades uno va aprendiendo de diversos temas a partir de la experiencia de otros estudiantes”.    

La realización de la actividad contó con la colaboración de diversos organismos, entre ellos la Agrupación Centinela Ambiental Tongoy, monitoras ambientales de CONAF, del Centro Científico CEAZA, la Delegación Municipal de Tongoy y la Armada de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Desarticulan banda que asaltaba a conductores en Ercilla: cinco integrantes fueron condenados

El Tribunal Oral en lo Penal de Angol condenó al último miembro de la organización,…

3 horas hace

Gobernador Saffirio visitó moderno sistema de reducción de residuos sólidos domiciliarios de Melipeuco

Luego de la sesión del concejo municipal, la autoridad regional visitó el recinto donde opera…

3 horas hace

Operativo extraordinario permitió la incautación de elementos prohibidos en cárcel de Calama

Personal especializado de Gendarmería realizó procedimiento de registro y allanamiento en cinco módulos del recinto…

3 horas hace

Encuentro con el Consejo Minero y autoridades locales en la región de Antofagasta

Este viernes, el gremio que reúne a las grandes compañías mineras del país, realizó un…

3 horas hace

ASEDUCH advierte: Ley de Convivencia Escolar podría agravar la crisis educativa si no se corrige su enfoque

En el marco del tercer aniversario de la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), su…

4 horas hace