Categorías: COQUIMBO

Estudiantes dieron a conocer proyectos sobre ciencias, tecnología y medioambiente en jornada de sustentabilidad

La iniciativa favorece a la convivencia escolar, la asistencia y diversas habilidades para la vida a través de la muestra de proyectos creados por las y los estudiantes, además de realizar actividad física a través de la limpieza de sectores aledaños a Estero Tongoy y la práctica de plogging en el borde costero.

Continuando con el fortalecimiento de la Reactivación Educativa, cerca de 600 estudiantes de 28 establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo participaron en la localidad costera de Tongoy en la Jornada de Educación para la Sustentabilidad, programa impulsado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera para promover y fomentar en las y los estudiantes la motivación por la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, generando espacios de interacción para transmitir el conocimiento y experiencias exitosas de aula.

Con el desarrollo del programa se potencia la convivencia escolar, la asistencia y diversas habilidades para la vida a través de la muestra de numerosos proyectos creados por las y los estudiantes, junto con la practica deportiva mediante la limpieza de los sectores aledaños al Estero Tongoy y la realización de plogging en el borde costero. También hubo espacio para las muestras artísticas.

Al respecto, la directora ejecutiva(s) del SLEP Puerto Cordillera, Carolina Saavedra González, enfatizó en que “fue un bonito momento en donde se dio muestra del compromiso por la educación pública integral. Las y los estudiantes pudieron dar a conocer sus iniciativas junto a integrantes de los equipos educativos, compartiendo y disfrutando en torno a espacios de aprendizaje. El mensaje de hoy es que los niños y niñas cambian el mundo a través de la educación y eso es lo que nosotros queremos potenciar con instancias enriquecedoras como la que hemos vivido acá en Tongoy”.

Uno de los proyectos exhibidos fue el de la Escuela Patricio Lynch de Andacollo, consistente en la extracción de pigmentos naturales desde elementos orgánicos, como tallos, frutas, semillas, flores, entre otros.  La estudiante de 8° básico Florencia González, detalló en que “participar en estas actividades junto a otros estudiantes en muy beneficioso dado que se puede poner en práctica los conocimientos e interactuar con niños, niñas y jóvenes de otras escuelas, aprendiendo a partir de sus experiencias”.

De igual forma, los estudiantes del Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta de Coquimbo dieron a conocer su proyecto sobre la tecnología Led, en relación a su utilización por sobre la luz incandescentes. El estudiante de 1° medio Kevin Tapia, expresó que “la utilización de la luz led permite un mejor cuidado de nuestro planeta, disminuir los efectos del cambio climático y aprovechar una luz de mejor calidad”, enfatizando en que “en estas actividades uno va aprendiendo de diversos temas a partir de la experiencia de otros estudiantes”.    

La realización de la actividad contó con la colaboración de diversos organismos, entre ellos la Agrupación Centinela Ambiental Tongoy, monitoras ambientales de CONAF, del Centro Científico CEAZA, la Delegación Municipal de Tongoy y la Armada de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

8 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

9 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

21 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

22 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

23 horas hace