Categorías: ANTOFAGASTA

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.

Desde este martes y hasta el domingo 3 de agosto la Playa Llacolén de Antofagasta será la sede del Campeonato Nacional de Bodyboard y Surf  “La Cúpula 2025”, que contará con la participación de los mejores riders que enfrentarán una de las olas más potentes y desafiantes del norte, evento que cuenta con el apoyo del municipio.

Arturo Soto, uno de los organizadores del evento y del Club Budeo, destacó este hito deportivo, por el impacto que “este evento tendrá entre los niños y jóvenes de la ciudad, pero también estamos contentos porque después de ocho años se nos suma nuevamente la municipalidad con el nuevo alcalde que conoce este proyecto”.

También destacó que este certamen ocurre producto de la alianza público-privada entre Club Budeo, Minera Escondida, Antofagasta Minerals, Colbún, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta.

El alcalde de Antofagasta dijo que “para nosotros es un orgullo poder participar y después de muchísimos años como municipio estar presentes. Estamos aportando financiamiento y aprovecho de darle el agradecimiento a los concejales que aprobaron esta transferencia de recursos para que este evento se lleve a cabo”.

También fue categórico en decir que “los deportes acuáticos son clave en la recuperación del borde costero”, pero también para el turismo y atraer a los niños y jóvenes a hacer actividades en forma sana.

Uno de los créditos locales, Constanza Soto, explicó que este certamen es una oportunidad para mostrarle al país y el mundo el potencial de las olas de Antofagasta, a través de la práctica del bodyboard y surf.

Mientras que el presidente de la Federación Chilena de Surf, Matías López, catalogó este campeonato “como un sueño cumplido, el poder integrar a Antofagasta al circuito nacional de surf”, donde es clave estas alianzas estratégicas entre el deporte, empresas, municipio y Gobierno Regional.

También dijo que el Club Budeo es un ejemplo a seguir,  por lo que el objetivo es seguir creciendo y poner a la capital regional como referente en este deporte acuático.

Finalmente, el director de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), Braulio Otárola, explicó que no es casualidad que la ceremonia de lanzamiento de este nacional fuera en las oficinas de la CMDR, sino que también la selección nacional de surf ocupará las instalaciones del complejo escolar, reiterando el compromiso con el deporte local, nacional e internacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

ISL de La Araucanía fortalece el trabajo en equipo entre sus funcionarias y funcionarios

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó una capacitación dirigida a su…

38 minutos hace

Microempresarios apoyados por Sercotec participaron en certificación del Fondo Social Presidente de la República en Temuco

Seis microempresarios de la región formaron parte de la muestra de productos instalada durante la…

43 minutos hace

Nuevo Cementerio y Operativo Veterinario tiene la comunidad indígena José Huaiquil de Lautaro

Las obras del nuevo cementerio comunitario de la comunidad José Huaiquil, ubicada en el sector…

51 minutos hace

Escuela Valentín Letelier celebra 97 años de historia educativa en Villarrica

Con un hermoso acto en el gimnasio Municipal Carlos Martínez, la comunidad educativa de la…

1 hora hace

Fin de semana de Esgrima en Temuco

El 1 y 2 de noviembre de 2025 se realizó en dependencias del Colegio Inglés…

1 hora hace

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

2 horas hace