Categorías: ANTOFAGASTA

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.

Desde este martes y hasta el domingo 3 de agosto la Playa Llacolén de Antofagasta será la sede del Campeonato Nacional de Bodyboard y Surf  “La Cúpula 2025”, que contará con la participación de los mejores riders que enfrentarán una de las olas más potentes y desafiantes del norte, evento que cuenta con el apoyo del municipio.

Arturo Soto, uno de los organizadores del evento y del Club Budeo, destacó este hito deportivo, por el impacto que “este evento tendrá entre los niños y jóvenes de la ciudad, pero también estamos contentos porque después de ocho años se nos suma nuevamente la municipalidad con el nuevo alcalde que conoce este proyecto”.

También destacó que este certamen ocurre producto de la alianza público-privada entre Club Budeo, Minera Escondida, Antofagasta Minerals, Colbún, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta.

El alcalde de Antofagasta dijo que “para nosotros es un orgullo poder participar y después de muchísimos años como municipio estar presentes. Estamos aportando financiamiento y aprovecho de darle el agradecimiento a los concejales que aprobaron esta transferencia de recursos para que este evento se lleve a cabo”.

También fue categórico en decir que “los deportes acuáticos son clave en la recuperación del borde costero”, pero también para el turismo y atraer a los niños y jóvenes a hacer actividades en forma sana.

Uno de los créditos locales, Constanza Soto, explicó que este certamen es una oportunidad para mostrarle al país y el mundo el potencial de las olas de Antofagasta, a través de la práctica del bodyboard y surf.

Mientras que el presidente de la Federación Chilena de Surf, Matías López, catalogó este campeonato “como un sueño cumplido, el poder integrar a Antofagasta al circuito nacional de surf”, donde es clave estas alianzas estratégicas entre el deporte, empresas, municipio y Gobierno Regional.

También dijo que el Club Budeo es un ejemplo a seguir,  por lo que el objetivo es seguir creciendo y poner a la capital regional como referente en este deporte acuático.

Finalmente, el director de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), Braulio Otárola, explicó que no es casualidad que la ceremonia de lanzamiento de este nacional fuera en las oficinas de la CMDR, sino que también la selección nacional de surf ocupará las instalaciones del complejo escolar, reiterando el compromiso con el deporte local, nacional e internacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

2 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

3 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

3 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

3 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

3 horas hace