OSULS invita a vivir su V Concierto de la Temp/25 junto al IX Concurso Regional Jóvenes Solistas

La velada abrirá el telón al ciclo ‘descubrimiento’ con tres invitados: el director brasileño Edson Piza y los solistas finalistas en la categoría escolar, Salvador Orrego Escandón (trompeta) y nivel universitario, Gaddiel Guerra Tobar (oboe); quienes interpretarán dos obras de Joseph Haydn.

AFICHE V Concierto Temporada

Tras un exitoso primer semestre de música y actividades, la OSULS vuelve a los escenarios inaugurando el segundo ciclo de su temporada 2025 denominado ‘descubrimiento’, con dos importantes hitos en su programación: el esperado IX Concurso Regional de Interpretación Musical Jóvenes Solistas, en el marco de su V concierto del año.

El tradicional evento, que da tribuna a nacientes talentos locales, contará en esta edición con dos flamantes ganadores: Salvador Orrego Escandón (17 años), solista en trompeta nivel escolar y Gaddiel Guerra Tobar (20 años), solista en oboe nivel universitario. Los finalistas serán dirigidos por Edson Piza, maestro invitado desde Brasil y ganador del III Curso Internacional de Dirección Orquestal 2023, impartido en la capital regional por la OSULS y el reconocido director de orquesta, Rodolfo Fischer.

La batuta se mostró emocionada por este primer concierto que dirigirá junto al elenco profesional: “Para mí es un honor y un placer hacer música de calidad con los excelentes músicos de la OSULS (…) Me parece que Chile tiene una generación de alta calidad de músicos; por lo que estoy muy contento de dirigir en esta premiación de jóvenes solistas y de cierta manera, poder contribuir con su desarrollo musical. Estoy muy animada de empezar los ensayos”, indicó la batuta invitada.

El repertorio escogido estará marcado por la música clásica-romántica del siglo XVIII al XIX y como factor común la edad ocupará un lugar clave; no sólo por los finalistas, sino también por sus compositores: “Los solistas tocarán los conciertos del gran compositor austríaco Joseph Haydn, considerado el padre de la sinfonía. Después, el público escuchará la ‘Sinfonía N°3 D. 200’ de Franz Schubert, que fue fuertemente influenciada por el maestro Haydn. Además, Schubert compuso esta obra cuando sólo tenía 18 años, era un joven como los solistas que vamos a presenciar y esa versatilidad y energía juvenil se nota en esta pieza”, puntualizó Piza.

“Al inicio del concierto presentaremos la Obertura ‘Las Hébridas’ compuesta por Félix Mendelssohn cuando tenía 21 años y que está inspirada en una cueva de las islas británicas que visitó el compositor. Esa música evoca tanto la oscuridad como la belleza de las cascadas de esa cueva, con una orquestación de brillantentismo y profundidad”, añadió el director brasileño.

GANADORES SELECCIONADOS

La novena versión del Concurso de Interpretación Musical Jóvenes Solistas hará gala de dos nuevos talentos de la Región de Coquimbo. Se trata del estudiante de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, Salvador Orrego Escandón (17 años), quien se presentará con el ‘Concierto para trompeta’ en Mi Bemol, 2° movimiento del compositor Franz Joseph Haydn.

“Me siento muy feliz de ser uno de los seleccionados de este concurso. Mi objetivo en la música siempre ha sido poder tocar como solista y más aún, con una orquesta profesional de alto nivel como la OSULS”, confesó el ganador del nivel escolar. En cuanto a la obra con la que se adjudicó un lugar en este certamen “es bastante linda y meticulosa. Es un movimiento que se destaca por el sonido puro que expresa la trompeta, disfrutando cada momento. Me preparo cada día, escuchando grabaciones de la obra e intentando entender su estilo y lo que quiso decir el autor con este movimiento”.

Por su parte, el ganador del nivel universitario Gaddiel Guerra Tobar (20 años), se encuentra cursando su segundo año de Interpretación Musical, mención oboe, en la Pontificia Universidad Católica de Chile junto al tremendo oboísta y maestro Jorge Pinzón. El finalista presentará el ‘Concierto para oboe’ en Do Mayor, 1° movimiento de Haydn.

“Me siento muy emocionado, puesto que es la primera vez que tendré la oportunidad de tocar como solista con una orquesta profesional y ansío experimentar la combinación de lo que yo puedo entregar en conjunto con la sonoridad de la OSULS. Interpretaré este concierto escrito por Joseph Haydn a finales del s.XVIII; hasta ahora lo estudio a diario, trabajando la fluidez de los pasajes más complejos y principalmente, buscando interpretar la música posible para transmitirla de la mejor forma”, enfatizó el joven oboísta.

El V Concierto de la temporada 2025 contará con dos fechas únicas e imperdibles. La primera, se realizará el próximo jueves 31 de julio a las 11:00 horas en el Salón Mece del Departamento de Música (Larraín Alcalde #2843) con un interesante ensayo abierto al público general. Finalmente, el viernes 1 de agosto a las 19:00 horas, los invitados del primer concierto del ciclo descubrimiento se presentarán en la Catedral de La Serena (Cordovez #327, esquina Los Carrera). La entrada es liberada, sin inscripción y/o reserva de invitaciones, hasta completar el aforo total de los recintos.

Para conocer más detalles de este concierto y del resto de las actividades que se realizarán durante el segundo semestre de 2025, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales OSULS: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), IG (@sinfonicalaserena), X (@sinfonicaLS) y el canal Youtube donde pueden revivir conciertos de temporadas anteriores.

Jóvenes Solistas Ganadores_2Jóvenes Solistas Ganadores_4

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*