Categorías: COQUIMBO

Fiscalía formaliza a dos imputados por homicidio frustrado, lesiones y tráfico de drogas en La Serena

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2024 en el sector El Olivar. Tras una violenta agresión en la vía pública y el hallazgo de drogas en un domicilio, los imputados quedaron en prisión preventiva.

La Fiscalía de La Serena, a través del equipo ECOH (Crimen Organizado y Homicidios), formalizó la investigación contra un hombre identificado con las iniciales A.R.A.T. y una mujer G.A.A.V., por su presunta participación en un grave ataque ocurrido el 9 de noviembre de 2024 en la vía pública, en el sector El Olivar.

Según los antecedentes expuestos en audiencia, los imputados —junto a otros terceros— se enfrentaron en una discusión con dos personas, un hombre y una mujer. Durante el altercado, G.A.A.V. habría agredido con un martillo a la víctima de sexo femenino, golpeándola en la espalda y el hombro. Luego, el hombre A.R.A.T. habría apuñalado en el tórax al otro afectado, mientras G.A.A.V. también lo golpeaba con el mismo martillo.

La víctima masculina sufrió heridas graves que comprometieron su vida. Fue auxiliado por terceros y trasladado de urgencia al Hospital de La Serena, donde fue intervenido quirúrgicamente. Según el Ministerio Público, la atención médica oportuna evitó que las lesiones resultaran fatales.

La Fiscalía imputó a ambos por el delito de homicidio simple en grado de frustrado y, en el caso de la mujer, además, por lesiones graves.

Durante el desarrollo de la investigación, se descubrió que G.A.A.V. mantenía drogas en su domicilio. En total, se incautaron más de 370 gramos brutos de cocaína base y una pequeña cantidad de ketamina, además de diversos implementos para la dosificación y manipulación de sustancias, como una balanza digital, colador, cuchillos, cucharas y papeles con residuos.

El fiscal Nicolás Zolezzi informó que el Juzgado de Garantía acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva para ambos imputados, considerando la gravedad de los hechos, el peligro que representan para la sociedad y el riesgo de fuga.

El plazo de investigación fue fijado en 70 días.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

7 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

7 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

7 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

7 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

8 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

8 horas hace