Categorías: COQUIMBO

Coquimbo: Fiscalía formalizó investigación de homicidio ocurrido en Punta Mira

Juzgado de Garantía tomó en cuenta los antecedentes del Ministerio Público y otorgó la prisión preventiva ya que se puede presumir fundadamente la participación de un sujeto de nacionalidad extranjera. La Fiscalía formalizó la investigación al imputado.

La Fiscalía formalizó en Coquimbo la investigación a una persona, de nacionalidad boliviana, quien está imputado por homicidio ocurrido en el sector Punta Mira, en un domicilio, cuya víctima fue una persona de 18 años.

La Fiscalía comunicó a T.M.C. que es investigado por los hechos ocurridos el 28 de mayo, a eso de las 10:15 horas, en la zona del antejardín de un domicilio de calle Oscar Pereira Tapia, población Nueva Vida.

En el lugar, en el marco de una discusión, la persona imputada premunido con arma cortante y con intención de darle muerte atacó a la víctima, hijo de su pareja, causándole diversas lesiones.

La Fiscalía reunió varios antecedentes, como la versión de testigos, el trabajo en lugar de Carabineros y la Policía de Investigaciones, entre otros medios de prueba.

“Se formalizó a una persona de sexo masculino como autor de un delito de homicidio. La Fiscalía ofreció al tribunal la declaración de testigos que fueron quienes denunciaron el hecho y presenciaron las acciones posteriores del imputado, imágenes del sitio del suceso, análisis de la PDI del lugar y el hallazgo de la persona fallecida como del arma homicida, entre otros”, dijo el fiscal de focos investigativos, Ricardo Soto, quien concurrió con el equipo ECOH al lugar donde ocurrió la agresión.

Si bien la defensa trató de argumentar una legítima defensa del sujeto, aquello no quedó acreditado por ahora ante el juez de garantía, quien decidió la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía y concedió un plazo de investigación de 90 días.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

12 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

12 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

12 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

12 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

12 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

12 horas hace