Categorías: VALPARAÍSO

Fiscalía formaliza a dos nuevos imputado por megaincendio logrando su prisión preventiva

– Se espera cerrar la investigación al término del plazo investigativo para llevar a juicio a los nueve imputados formalizados.

La misma jornada en que se aumentó el plazo de investigación por 30 días, el Ministerio Público solicitó dos órdenes de detención más, las que se ejecutaron la tarde del 22 de mayo. La Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI detuvo en la comuna de Valparaíso a José Jeréz y Matías Cordero, ambos voluntarios de la 13ra Compañía de Bomberos de Placilla. Diligencias investigativas permitieron determinar que estas dos personas eran parte de la asociación criminal dedicada a realizar incendio en Valparaíso, sumándose a los otros siete detenidos por su participación en el megaincendio del 2 de febrero de 2024, quienes se mantienen en prisión preventiva.

“Básicamente lo que tenemos aquí, para entender en general, es que dentro del grupo se solicita un incendio, el incendio se hace. Y eso es porque se lo autogeneran. En esa línea las conversaciones que estaban teniendo ellos por WhatsApp son bastante explícitas a juicio de la fiscalía. Exactamente, lo que hicimos presente es que hay una conversación derechamente explícita. Hay que hacer un incendio porque las horas extra no son están, no se están otorgando. A su orden responde otro y horas después se realiza el incendio. Ese es el tenor no solamente esta conversación, sino que veámoslo su conjunto de toda la célula incendiaria que estamos observando”, explicó el Fiscal Especializado de Incendios, Osvaldo Ossandón tras la audiencia de formalización, donde ambos imputados quedaron en prisión preventiva.

“El mismo día del incendio el 2 de febrero, dos de los autores materiales remiten a este grupo WhatsApp un carrete de hilo volantín y una cajetilla de cigarrillo. Y recordemos que el mecanismo para iniciar este incendio son estos cigarrillos que están recubiertos con fósforos, que dan alrededor de 7 minutos para que se hagan ignición sobre pasto seco, combustible perfecto a efecto de generar un fuego. Que si uno lo instala en un lugar que va a tener un viento favorable y una pendiente favorable, va a generar un fuego de dimensiones sin necesidad de usar una sola gota de acelerante. O sea, esto se realiza con combustible un muerto vegetal de los bosques, ¿y quiénes son los que saben eso? Los que trabajan justamente en esto”, expuso el Fiscal Ossandón.

Los dos imputados fueron formalizados por Asociación Criminal, Incendio con resultado de muerte y delito ambiental. El Fiscal del caso señaló que se esperan los 30 días de plazo para poder cerrar investigación y presentar acusación por los hechos ocurridos el 2 de febrero y más de una veintena de otros incendios que habrían originado miembros del cartel.

Hay que tomar en cuenta que el 2 de febrero 2024 fue el resultado de una actividad que se llevaba desde el año 2021 en adelante. Había una agrupación dedicada a cometer incendios en el sector del lago Peñuela para autogenerarse requerimientos, ya sea para ganar hora extra, ya sea para extender su contrato, ya sea simplemente para poder combatir el fuego que era lo que deseaban, pero esta situación se fue escapando de las manos específicamente el 2 de febrero con un incendio que terminó siendo catalogado científicamente como un incendio de sexta generación. Es decir, un incendio que tiene un núcleo de fuego de tal naturaleza que era imposible con todos los medios que se pudieran dispuesto a pagarlo y con una velocidad del viento que efectivamente lo llevó a las zonas pobladas, donde se causaron muertes innumerables de personas inocentes, vidas inocentes también de animales, flora silvestre, fauna citadina y daños irreparables”, concluyó el Fiscal Ossandón tras la audiencia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

5 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

6 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

6 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

9 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

10 horas hace