Categorías: COQUIMBO

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil ha recibido 61 derivaciones, tanto de tribunales como de Fiscalía.

En la Región de Coquimbo, la mediación penal juvenil es una puerta hacia un futuro de entendimiento y justicia restaurativa. Considerada una de las grandes innovaciones del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, es una herramienta que busca que un joven que ha cometido un delito pueda dialogar con la persona afectada, con la ayuda de un mediador acreditado, para asumir su responsabilidad y reparar el daño de manera justa.

Juan Carlos Vega, mediador regional del Servicio de Reinserción Juvenil de Coquimbo, destaca que “lo importante es que es un proceso completamente voluntario, en el cual tanto el adolescente infractor como la víctima son invitados a participar en un proceso de diálogo donde se busca resolver la controversia derivada de un determinado delito, permitiendo que el adolescente se haga responsable y repare el daño causado a la víctima. Por otro lado, la víctima se siente escuchada y atendida, recibiendo una respuesta a través del proceso de mediación”.

Hasta el 31 de marzo de este año, el programa de mediación penal juvenil ha recibido 61 derivaciones, tanto de tribunales (29) como de Fiscalía (31). Solo una mediación ha sido declarada frustrada, ya que cualquiera de las partes tiene el derecho a retractarse de seguir participando en cualquier momento. Entonces, el proceso sigue su curso judicial.

“Desde que comenzamos, en enero de 2024, más del 70% de las mediaciones han sido exitosas. Esto demuestra que, a pesar de la complejidad de algunos casos, el programa ha tenido un impacto positivo. La mediación aporta al sistema judicial y, lo más relevante, es que hemos logrado ser parte del circuito judicial, tanto en la justicia retributiva como restaurativa. Nuestra meta es consolidarnos y ser un componente integral del sistema”, destaca Juan Carlos Vega.

En tanto, para la seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, “la mediación penal juvenil avanza con fuerza en la región de Coquimbo. Más de 60 casos han sido mediados a marzo de 2025 gracias al trabajo del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. Un modelo que apuesta por el diálogo, la responsabilidad y la reparación del daño, con base en la justicia restaurativa, más humana, efectiva y que brinda segundas oportunidades a jóvenes que se hacen responsables de sus actos”.

Dentro de las comunas con más mediaciones, destacan La Serena y Coquimbo, con 32 y 20 casos, respectivamente. No obstante, cualquier tribunal o fiscalía de la región puede derivar aquellas causas en que sea procedente la suspensión condicional del procedimiento, el acuerdo reparatorio o el principio de oportunidad, siempre y cuando la víctima y el imputado consientan libre y voluntariamente en someter el conflicto a dicha instancia.

El programa de mediación juvenil es gratuito para ambas partes. Un proceso puede durar un máximo de 90 días, prorrogables por el mismo período a solicitud del mediador o mediadora.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Las Salinas cumple un año de trabajos en favor de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las…

5 horas hace

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

5 horas hace

Autoridades fiscalizan feria de ganado previo a Fiestas Patrias en Los Ángeles

· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…

5 horas hace

Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…

5 horas hace

La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…

5 horas hace

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

6 horas hace