· Una alianza entre Bienes Nacionales y la Subdirección Nacional Sur de Conadi permitirá el traspaso de 488 millones de pesos, lo que irá en apoyo directo para que vecinos y vecinas mapuche de La Araucanía, tanto de Malleco como Cautín, puedan regularizar su propiedad indígena.
Un título de dominio no es un documento más, es la llave que abre la posibilidad para que las familias cuenten en primer lugar, con la certeza jurídica de ser dueñas de lo que les pertenece y en segundo lugar les abre la posibilidad de postular a beneficios del Estado tendientes a mejorar su calidad de vida.
La Araucanía por excelencia es la región del país que cuenta con la mayor cantidad de regularizaciones a nivel nacional, razón por la cual, y para seguir apoyando a los vecinos y vecinas se firmó este convenio entre Bienes Nacionales y la Subdirección Nacional Sur de Conadi, que permitirá la transferencia de fondos para regularizar la propiedad raíz a cerca de 800 familias y comunidades mapuche de las 32 comunas, tanto de Malleco como de Cautín.
Habitabilidad familias mapuche
Mario Sepulveda, Subdirector Nacional Sur de Conadi, señaló que “actualmente en la región de La Araucanía existe una amplia población indígena, cercana al 25%, concentrada mayoritariamente en la ruralidad. Hoy volvemos a firmar este convenio con la Seremi de Bienes Nacionales que busca apoyar a aquellas familias que no tienen regularizada la propiedad de sus tierras indígenas, abriendo una llave de ingreso a múltiples beneficios de habitabilidad por parte del estado”.
Por su parte, la Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro, manifestó que “este convenio va a favorecer a 800 familias de la región, todas ellas indígenas, con lo cual vamos a entregar una certeza jurídica de propiedad de la tierra. Estamos muy agradecidos de Conadi por los recursos asignados, destacando que siempre nos han apoyado y hemos trabajado en conjunto para mejorar la calidad de vida de las familias mapuche”.
Región con más regularizaciones
En efecto son 488 millones de pesos los que recibirá Bienes Nacionales por parte de Conadi, lo que permitirá captar casos y por ende tener más funcionarios para guiar el proceso desde que se inicia hasta que termina con la entrega del título de propiedad.
Cabe destacar, que la Araucanía es la región del país con la mayor cantidad de títulos entregados desde que inició este periodo de Gobierno con 4.107 títulos de dominio, de los cuales 2.202 títulos tuvieron como beneficiarios y beneficiarias a personas con calidad indígena.
The post Convenio entre Bienes Nacionales y Conadi permitirá que 800 familias mapuche de La Araucanía obtengan su título de dominio de tierras appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las…
El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…
· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…
A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…
La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…
Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…