Categorías: COQUIMBO

SUBDERE concreta la remodelación de espacio social para los pescadores de Guayacán

Se trata del Centro Productivo Los Rebeldes, recinto por el que la agrupación esperó más de 30 años. Reconstrucción fue financiada por el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática.

El Centro Productivo y Social Los Rebeldes constituye uno de los espacios más emblemáticos del sector de Guayacán, en Coquimbo. Allí sus 70 socios realizan tanto actividades ligadas a la pesca artesanal, como de carácter deportivo, especialmente, la práctica de rayuela.

Se trata de un lugar que hoy muestra una cara diferente, gracias a la inversión de la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE por $114 millones de pesos, que permitieron remodelar la sede, la que está próxima a su inauguración.

Para Alejandro Marchant, Presidente del Club Los Rebeldes, “estuvimos esperando más de 30 años peleando por este terreno, seguimos luchando y ahora falta un poquito para recibir la sede nueva. Es una de las mejores sedes, al menos, de la rayuela de Coquimbo”.

La construcción fue posible gracias al Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática. El espacio consta de casi 70 mts2 construidos, con habilitación de cocina, salón de trabajo, baños, bodega, graderías móviles y amplio patio de recreación deportiva.

Sitio que fue recorrido por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, quien destacó que “nos parece muy importante los proyectos de estas características, porque son muy deseables y que va a ser apoyado por el Gobierno del Presidente Boric, precisamente, porque poder promover el desarrollo. El trabajo de las organizaciones sociales de base y su articulación con los distintos organismos del Estado como es el municipio de Coquimbo, en este caso, nos parece bastante importante y es algo que queremos seguir profundizando”.

Mientras que el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, acotó que “esta es una muestra más del avance que hemos hecho como Gobierno. Seguimos avanzando en la Región de Coquimbo, en este caso creando y construyendo nuevos espacios públicos, de cohesión social, que fomenten la convivencia entre vecinos. Nosotros nos hemos propuesto por mandato del Presidente Boric, a tener espacios donde la gente pueda tener una sana convivencia, que es algo que nos hace mucha falta para poder enfrentar a la delincuencia y potenciar el desarrollo de las comunidades”.

Cabe destacar que el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) es una iniciativa de la división de municipalidades de la Subdere que revitaliza barrios emblemáticos y que busca salvaguardar el patrimonio nacional para mejorar el entorno, añadir una carga valórica en sus inmuebles patrimoniales como también potenciar la actividad económica y el desarrollo de la cultura  y fomentando la participación ciudadana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

3 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

5 horas hace

Con una Gran Fiesta Familiar inauguran Ramada Municipal en Antofagasta

Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…

6 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

21 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

21 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

21 horas hace