Categorías: COQUIMBO

Más de 300 Carabineras y Carabineros en formación son capacitados en materia de seguridad pública con perspectiva de género

La iniciativa, se materializa este año, por medio del trabajo de la Mesa de la Red de Asistencia a Víctimas (RAV)

En una emotiva ceremonia de reconocimiento a la formación policial en materia de seguridad pública con perspectiva de género, cientos de carabineras y carabineros en formación de la comuna de Ovalle, recibieron su certificado por haber formado parte de esta capacitación especializada, iniciativa impulsada desde el vínculo entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y Carabineros y que este año se materializó en el contexto de la Mesa de Trabajo de la Red de Asistencia a Víctimas (RAV), que tiene por objetivo contribuir a generar las condiciones que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las diversas personas víctimas de delitos, mediante la intervención coordinada de las instituciones que la integran.

Esta capacitación, que ha contado con el apoyo de especialistas en la materia, tiene como objetivo fortalecer las habilidades y conocimientos de los futuros funcionarios de Carabineros en el abordaje de hechos constitutivos de violencia de género, con un enfoque integral que permita una mejor atención y protección a las víctimas, además de promover un trato más justo y respetuoso en el ámbito de la seguridad pública.

Abel Lizama, Coordinador Regional de Seguridad Pública, destacó “en el marco de la Mesa RAV, nació la iniciativa de entregar una capacitación a los carabineros alumnos del grupo de Formación de Ovalle. Tuvimos una muy buena acogida por parte de Carabineros de Chile, hicimos los lineamientos con los diferentes servicios que componen la mesa para entregar conocimiento y capacitación a los futuros carabineros que van a ser los receptores de las denuncias de las víctimas que asistirán a los cuarteles policiales. Era propicio generar esta capacitación para que los carabineros alumnos tengan las herramientas básicas y necesarias para afrontar esas situaciones, generar la protección a la víctima y la no revictimización”.

Por su parte, el Coronel Francisco Aravena, Prefecto de Coquimbo valoró la instancia como un paso más en el fortalecimiento la institución y su compromiso para contribuir a una sociedad más justa, equitativa y segura. “Hoy día participamos junto a integrantes de la Mesa RAV de una ceremonia relevante, que entrega competencias a carabineros que están en formación y estas competencias están asociadas a un perfil que puede enfrentar casos policiales   de interés con una buena atención a víctimas y con atención oportuna en cuanto a la llegada de Carabineros frente a hechos de violencia contra las mujeres. Esta alianza virtuosa, nos indica que es relevante mantenerla, que es necesario coordinarse entre las instituciones en un trabajo que nos permita mejorar nuestras competencias y trabajar de manera coordinada con servicios tan relevantes, como lo es SernamEG”.

La formación incluyó temáticas como la prevención e identificación de situaciones de violencia, el manejo adecuado de denuncias, entre otros. Al respecto, Priscilla Olivares, directora regional del SernamEG reforzó, “hoy estuvimos acompañando en una ceremonia muy emotiva a jóvenes en formación como carabineras y carabineros, quienes fueron capacitados en diversas materias abordadas por la Mesa RAV, especialmente en violencia de género, donde aportamos como SernamEG. Nos vamos muy contentas, porque vamos a tener a carabineros en las calles con las herramientas suficientes para no revictimizar a las mujeres que denuncien y a darles todo el apoyo y contención que se requiere para acompañar a las mujeres en estos procesos, que a veces pueden ser tan difíciles”.

La certificación se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno y de diversas organizaciones para mejorar la respuesta institucional frente a la violencia de género y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

Con esta nueva capacitación, Carabineros reafirma su compromiso con la seguridad y la equidad de género, continuando con su formación constante y adaptación a los nuevos desafíos en la protección de las víctimas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

53 minutos hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

4 horas hace

Con una Gran Fiesta Familiar inauguran Ramada Municipal en Antofagasta

Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…

4 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

19 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace