Categorías: COQUIMBO

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa el sábado 8 de noviembre en Ovalle, en el Museo del Limarí, y el domingo 9 en la Iglesia de Guayacán. El programa incluye una obra especialmente comisionada a la compositora chilena Javiera Campos, junto a piezas de Villa-Lobos, Paquito D’Rivera y Mark Hedien.

Fundación Chile Violines da inicio a la cuarta semana de su V Festival de Música de Cámara Primaveras Musicales, un proyecto que continúa recorriendo espacios patrimoniales de la Región de Coquimbo con conciertos gratuitos, acercando al público repertorios clásicos y contemporáneos. Después de su paso por Vicuña, La Herradura, La Serena, Coquimbo y Andacollo, el ciclo llega a Ovalle y Guayacán con el Cuarteto Malvillas, conjunto de vientos formado por jóvenes intérpretes y compositores que desde 2019 exploran los cruces entre la música docta, los lenguajes populares y las tradiciones sonoras de América Latina.

El sábado 8 de noviembre, a las 19:00 horas, el Cuarteto Malvilla se presentará en el frontis del Museo del Limarí, en Ovalle, dando inicio a la cuarta semana del festival. El concierto de cara al Centro Cultural Guillermo Durruty, en un punto neurálgico de la vida cultural ovallina, donde confluyen el museo, la biblioteca pública y las memorias ferroviarias de la ciudad.

El ciclo continuará el domingo 9 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Iglesia de Guayacán, Monumento Histórico Nacional, cuya estructura metálica —fabricada en los talleres de Gustave Eiffel a mediados del siglo XIX— constituye uno de los íconos patrimoniales más valiosos de la zona. Esta fecha contará además con la participación de la Agrupación de Intervenciones Textiles Urbanas Las Cuenta Puntos, colectivo de arte visual y textil, impulsado por artistas como Claudia Suárez Jansson. Utilizando el bordado y el tejido, tradicionalmente asociados a las labores domésticas femeninas, realizan intervenciones urbanas y proyectos artísticos con un fuerte enfoque social y de género.

El repertorio que se presentará en ambos conciertos incluirá la obra “La Flor del Aire”, de la compositora Javiera Campos, comisionada especialmente por Fundación Chile Violines para esta edición del festival. Nuevamente una composición original, generada y desarrollada por una creadora nacional bajo la inspiración del imaginario de Gabriela Mistral, en este año en el que se conmemora el 80° aniversario de su Nobel de Literatura. A ella se suman piezas de Heitor Villa-Lobos, Paquito D’Rivera y Mark Hedien, conformando un recorrido sonoro que une lenguajes y geografías, desde Brasil hasta Estados Unidos y el Caribe.

“Primaveras Musicales ha buscado consolidarse como un espacio de encuentro entre la música de cámara y otros lenguajes artísticos, generando nuevas formas de diálogo entre creadoras, intérpretes y comunidades”, señaló Carolina Ramírez Campo, directora de Fundación Chile Violines.

Exhibiciones, conciertos y todas las actividades artísticas del V Festival Primaveras Musicales son financiadas por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025, y la Convocatoria Pública 2024 de la Línea de Fortalecimiento de Ferias, Festivales, Encuentros y Mercados, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos.

COORDENADAS

– Sábado 8 de noviembre – 19:00 horas. Museo del Limarí, Covarrubias esq. Antofagasta, Ovalle

– Domingo 9 de noviembre – 18:00 horas. Iglesia de Guayacán, Urmeneta 1196, Coquimbo

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

9 minutos hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

6 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

22 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

22 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

22 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

1 día hace