Cuando la memoria se encuentra con la academia, nacen diálogos que atraviesan generaciones. Bajo ese espíritu aterriza en la Región de Coquimbo la propuesta generada entre Horacio Salinas y Romilio Orellana, un cruce artístico entre dos referentes mayores de la música chilena —uno desde la raíz popular, el otro desde la tradición docta— que se presentarán en las dos fechas finales del V Festival de Música de Cámara Primaveras Musicales. Las funciones están programadas para el jueves 13 en el Bodegón Cultural de Los Vilos y el viernes 14 en la Casa de las Palmeras de Gabriela Mistral, en La Serena, en ambos espacios a las 19:00 horas.
La presencia conjunta de Salinas y Orellana constituye un acontecimiento poco frecuente. Por un lado, Horacio Salinas —compositor, guitarrista y miembro fundador de Inti-Illimani— es responsable de una obra que ha marcado medio siglo de creación en Chile, transitando desde la música popular de raíz latinoamericana hasta composiciones sinfónicas y de cámara interpretadas por orquestas y músicos en todo el mundo. Por otro lado, Romilio Orellana es una de las voces más respetadas de la guitarra clásica en América Latina. Su trayectoria incluye presentaciones en más de cuarenta países, así como actuaciones en escenarios emblemáticos como el Royal Festival Hall de Londres o la Ópera de Sídney. A ello se suma su trabajo como académico de la Universidad de Chile, su labor formativa y su activa gestión artística como presidente de la Fundación Guitarra XXI, desde donde ha impulsado nuevas plataformas para el repertorio iberoamericano. Ambos artistas articulan “Guitarras del Sur”, una propuesta que explora tensiones y diálogos entre la tradición y la contemporaneidad, entre la sensibilidad popular y el lenguaje académico.
El programa incluye piezas emblemáticas de Salinas, completándose con preludios, danzas y piezas de Bach, Yupanqui y Nazareth; sumando además el especial estreno de “Viento Norte”, obra comisionada por Fundación Chile Violines a la compositora Katherine Bachmann. Residente en Alemania y con un catálogo que abarca música de cámara, obra vocal y proyectos interdisciplinarios, Bachmann aporta una voz contemporánea que enlaza paisaje, memoria y experimentación. Su participación se inserta en el eje central del festival: promover nuevas composiciones vinculadas al legado mistraliano en el año del 80° aniversario de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral.
“La quinta versión de Primaveras Musicales ha significado un recorrido intenso y profundamente enriquecedor por distintos lugares de la región, desde templos históricos y museos hasta espacios comunitarios y costeros. Cada fecha ha permitido establecer vínculos con nuevas audiencias y propiciar diálogos entre la creación musical, el patrimonio y las artes que conviven en cada localidad. Para Fundación Chile Violines, esta itinerancia no solo amplía el acceso a experiencias artísticas, sino que también fortalece la presencia territorial de la música de cámara y su capacidad de encontrarse con diversos públicos”, señala Carolina Ramírez, directora ejecutiva de Fundación Chile Violines.
El V Festival Primaveras Musicales cuenta con financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional (Convocatoria 2025) y de la Convocatoria Pública 2024 de la Línea de Fortalecimiento de Ferias, Festivales, Encuentros y Mercados, perteneciente al Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
COORDENADAS
“GUITARRAS DEL SUR”
Horacio Salinas – Romilio Orellana
Jueves 13 de noviembre – 19:00 horas
Bodegón Cultural de Los Vilos
Elicura 135, Los Vilos
Estreno: Viento Norte (Katherine Bachmann)
Viernes 14 de noviembre – 19:00 horas
Casa de las Palmeras de Gabriela Mistral
Avda. Fco de Aguirre 0300, La Serena
Cierre del V Festival Primaveras Musicales
Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…
Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…
El seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, confirmó que el Ejecutivo se querellará por ley…
El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…
En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…
El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…