El “Carnaval de los Derechos” ha logrado consolidarse como una tradición regional desde su exitosa edición de 2023, y este año se reafirma como un espacio inclusivo para niños, niñas, adolescentes y sus familias, promoviendo valores fundamentales como la igualdad, la no discriminación y el acceso a una infancia digna.
La Delegación Presidencial Regional también se sumó a la iniciativa, ofreciendo un “Gobierno en Terreno” a un costado de la Plaza de Armas, donde distintas instituciones públicas brindaron servicios orientados a niños, adolescentes y sus familias.
La directora regional (s) del Servicio de Protección Especializada, Macarena Vallejos, destacó la relevancia de este evento, destacando la gran convocatoria en esta segunda versión del evento “estamos muy contentos porque efectivamente ratificamos nuestro compromiso por la infancia y sobre todo por la rectificación de los derechos de los niños y niñas; así que muy felices de esta gran convocatoria, compartimos con niños niñas y adolescentes y con el público en general que estaban muy felices de promover y obviamente psico educar sobre lo que significa el respeto por los derechos de la infancia”.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, resaltó el esfuerzo colaborativo de diversas instituciones públicas y privadas para llevar a cabo el carnaval. “Valorar esta instancia que es muy positiva que contribuye a promover los derechos de los niños y niñas, para que no sean solos sujetos de protección; sino que son sujetos de derecho (…) esta es una buena instancia, un buen espacio para que la comunidad de La Serena y la Región de Coquimbo pueda ir asumiendo ese compromiso con los niños, niñas y adolescentes”.
Loreto Rebolledo, directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, quienes participaron de esta iniciativa destacó “nos parece importante adherir a estos espacios porque también trabajamos con jóvenes menores de edad y hay una hay una ley que nos une, que es la Ley de Garantías, donde tenemos la obligación de garantizar los derechos de niños, niñas y jóvenes independiente de su situación, no olvidando que son sujetos de derecho. Este espacio también nos ayuda a dejar el estereotipo, dejar etiquetas, que a los jóvenes en particular no le favorecen en sus procesos de reinserción, sino más bien mirar al sujeto que está viviendo este proceso”.
El “Carnaval de los Derechos” culminó con una celebración llena de música, danzas y color, en un ambiente de unidad y alegría, reafirmando el compromiso de La Serena y de la Región de Coquimbo con la protección y promoción de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.
La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…