Categorías: COQUIMBO

Estudiantes del SLEP Puerto Cordillera dieron muestra de sus talentos e ingenio en exposición de ciencias y tecnología

En la actividad se mostraron los avances en el área de las ciencias, tecnologías y medio ambiente, como parte del proceso de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes de establecimientos públicos.


Más de 200 estudiantes de las comunas de Andacollo y Coquimbo participaron de la 2° Fecha de la Liga de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente “Expo Ignacio Domeyko”, instancia organizada por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera donde se dieron a conocer muestras de numerosos experimentos, proyectos científicos y propuestas para favorecer al cuidado del medio ambiente.

Niños y niñas, junto a sus docentes, se instalaron en diversos stands ubicados en la Escuela Juan Pablo II de la Parte Alta de la ciudad puerto, mostrando sus trabajos y avances en diversas áreas científicas realizados el presente año escolar. La actividad busca innovar en la educación, haciéndola más práctica y tecnológica, gracias a las herramientas que otorga la ciencia.

Una de las estudiantes asistente a la Expo, Elizabeth Mendoza, de la Escuela Básica Mario Muñoz Silva, indicó sobre su participación: “me ha gustado venir acá porque puedo aprender cosas nuevas y enseñar de mi proyecto llamado el Makey Makey. También con mis compañeros aprendemos cosas nuevas y podemos contarles a nuestros compañeros del establecimiento lo que acá hemos vivido”.

El profesor Alejandro Landeros, de la Escuela anfitriona, también se refirió a la actividad, señalando que “estamos acá en esta expo que reúne colegios de todo el territorio, donde cada uno de los representantes viene a mostrar sus proyectos científicos de medioambiente y de tecnología. Es una actividad pedagógica donde están involucrados todos los Indicadores que refuerzan el currículum de los estudiantes, así que estamos muy contentos de recibirlo a todos en nuestra escuela”.

La Liga de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente es una actividad parte del Plan de Desarrollo Integral del SLEP Puerto Cordillera que busca fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes mediante la divulgación del conocimiento científico en espacios de encuentro estudiantil. Junto con ello, pretende fortalecer en las y los estudiantes habilidades del siglo XXI y experiencias de aprendizajes en ciencia, tecnología e Innovación, desarrollando su actitud crítica y propositiva con respecto a su entorno, además de incentivar y socializar las actividades científicas y tecnológicas escolares, fomentando la cultura científica y la apropiación del conocimiento científico por parte de los estudiantes de la Educación Pública.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

11 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

19 horas hace