Categorías: VALPARAÍSO

Más de 200 estudiantes conocerán el legado de importantes mujeres que marcaron huella en Valparaíso

Hasta el Colegio Pedro Montt llegó el Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso con esta muestra que busca relevar la historia y el rol que ha cumplido la mujer en la construcción de la ciudad.


Con el propósito de honrar y difundir el legado de 11 mujeres que marcaron la historia de la ciudad en el siglo XIX y XX, el Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso, llevan a cabo esta muestra itinerante que recorre diversos establecimientos educacionales de Valparaíso.

Gracias a la muestra, la comunidad educativa aprendió sobre la historia de once mujeres porteñas, cuyo aporte ha contribuido al desarrollo de las artes, educación, política, poesía y la filantropía, motivando a las actuales y futuras generaciones a seguir sus pasos.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró poder estar en este histórico establecimiento de la ciudad. “Esta exposición tiene varios propósitos, y uno de ellos es estimular a las nuevas generaciones de mujeres a ser forjadoras. Las mujeres tienen esa capacidad de ser trabajadoras y comprometidas, y además aportar habilidades blandas en sus proyectos. Muchos de los ejemplos que vimos, fueron posibles gracias a esas habilidades y a la voluntad. Con esta exposición que hacemos junto a Duoc UC Sede Valparaíso, queremos invitar a ser forjadoras de la sociedad en la que se desarrollan”, expresó.

“Creemos que tiene que existir una política de igualdad de género, y este tipo de exposiciones vienen a relevar a las mujeres dentro de Valparaíso, ya que todas las protagonistas realizaron su vida en la ciudad. Nosotros queremos que nuestras estudiantes sean el reflejo de esas mujeres que hicieron que Valparaíso sea grande, cosa que, en el futuro, las estudiantes, aporten a la ciudad. Quiero agradecer a Duoc y Museo Baburizza por preferirnos”, dijo Cristian Oliva, director del Colegio Pedro Montt.

Por su parte, Claudio Salas, director de Duoc UC Sede Valparaíso, habló sobre la relevancia que posee la muestra. “Esta exposición es parte de una itinerancia que realizamos junto al Museo de Bellas Artes de Valparaíso, y buscamos principalmente inspirar a las nuevas generaciones, particularmente a las mujeres, respecto a la labor que pueden aportar a la sociedad a la luz de estas 11 forjadoras que han marcado huella en diversos ámbitos, y que son ellas, junto a muchas más, que en base a su trabajo y sacrificio aportaron en la construcción del Valparaíso que conocemos”, concluyó.

Finalmente, los estudiantes que conozcan esta exposición podrán profundizar más sobre estas exponentes a través de un código QR que deriva a un documento extendido que presenta sus respectivas biografías con los hitos más relevantes que formaron parte de sus vidas.

Si quieres gestionar esta exposición en un recinto educacional, envía un correo a

mediacion@museobaburizza.cl.

SELECCIONADAS

Las mujeres que forman parte de la muestra son: Mary Graham, Isabel Caces Bravo, Juana Ross de Edwards, Mary Franck de Mac Dougall, Micaela Cáceres, Celia Castro, Matilde Brandau, Margot Loyola, Myriam Waisberg, Sara Vial y Lucy Briceño.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace