Categorías: VALPARAÍSO

Muestra itinerante “Forjadoras de Valparaíso” llega en el Mes de la Mujer a la PUCV rindiendo especial homenaje a su fundadora



Isabel Caces
, benefactora clave en la historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), es una de las figuras centrales de la muestra itinerante “Forjadoras de Valparaíso”, inaugurada en el marco del Mes de la Mujer por el Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso. La exposición que se presenta en la Biblioteca Monseñor Gimpert, reconoce a once mujeres que marcaron profundamente la identidad y el desarrollo de la ciudad.

La muestra busca visibilizar el aporte femenino en áreas como la educación, las artes, la cultura y la acción social. A través del legado de Juana Ross, Isabel Caces, Mary Graham, Mary Franck de Mac Dougall, Micaela Cáceres, Celia Castro, Matilde Brandau, Margot Loyola, Myriam Waisberg, Sara Vial y Lucy Briceño, se invita a reflexionar sobre el rol de las mujeres en la construcción del Valparaíso de ayer y hoy.

Este compilado está disponible para toda la comunidad universitaria y estará disponible hasta el 28 de marzo. La inauguración, realizada el martes 24, contó con la participación de estudiantes, académicas, académicos y autoridades, entre ellas Sandra Navarrete, directora del Sistema de Bibliotecas de la PUCV; Rafael Torres, director del Museo Baburizza y Claudio Salas, director de Duoc UC Sede Valparaíso.

Durante la ceremonia, Sandra Navarrete destacó la importancia de Isabel Caces para la universidad, haciendo un especial hincapié en la importancia relevar el papel de la mujer en la historia fundacional de la casa de estudios y del devenir de la ciudad patrimonio de la Humanidad”. Por su parte, Claudio Salas expresó que “llegar con esta muestra a la PUCV nos permite compartirla con una comunidad educativa vecina y reforzar nuestro rol como formadores: inspirar y motivar a las futuras generaciones a ser protagonistas de los cambios en la ciudad”.

Finalmente, Rafael Torres concluyó que “a través de esta exposición, el Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso reafirman su compromiso con la difusión del patrimonio y el reconocimiento de las mujeres que forjaron Valparaíso, inspirando a nuevas generaciones a valorar su legado y a construir una sociedad más equitativa”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

2 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

2 horas hace

Todavía no conocemos todas las implicancias del confinamiento en la salud mental

Javier Molina Sanhueza Académico Psicología Universidad Andrés Bello Sin duda las implicancias podrían ser muchas…

3 horas hace

Investigación U. de Chile alerta sobre enfermedad emergente en frutillas

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de Chile,…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

Inicio de la Operación Renta 2025: Cómo evitar posibles estafas digitales durante este proceso

La asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas en nuestro…

4 horas hace