Categorías: LOS LAGOS

Feria de Ciencia: Tecnología y Robótica que atrapa a estudiantes se presenta en Osorno

Colegio Shaddai y Universidad de Los Lagos impulsan este espacio para la creación y difusión del trabajo que hacen los escolares y que estarán compartiéndolo este miércoles 20 de noviembre en el MIO.

Esta será la cuarta versión de la Feria Científica: Tecnología y Robótica que lleva adelante la Universidad de Los Lagos, a través de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación en conjunto con el Colegio Shaddai de Osorno.

Ambas instituciones se han unido para entregar un espacio abierto para que los diferentes establecimientos educacionales de la provincia se acerquen a mostrar los trabajos que están realizando con sus alumnos y alumnas que pueden ser en el marco de un amplio abanico de posibilidades tecnológicas.

Talleres de iniciación, otros más avanzados, con niños de enseñanza básica y con jóvenes de enseñanza media responde a la diversidad de trabajos que se están realizando al interior de los planteles educativos con distintos niveles de dificultad, cuyo objetivo es motivar a los estudiantes a crear sus propios productos y disfrutar haciéndolo.

La feria que estará instalada este miércoles 20 de noviembre en el Museo Interactivo de Osorno (MIO) contará con la asistencia de más de una decena de colegios que estarán presentando en diferentes stands sus trabajos y al mismo tiempo, con charlas y talleres relacionados a las ciencias, con la participación de invitados especiales.

La feria estará abierta desde las 9.00 a las 17.00 horas para que la comunidad se acerque a conocer los trabajos que están llevando adelante los y las estudiantes de la provincia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

45 minutos hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

2 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

2 horas hace