En la instancia se promovió la innovación y nuevas tecnologías.
La 11ª Feria de la Seguridad, organizada por el Comité Paritario de STS del Grupo Saesa en Osorno, se consolidó como un espacio clave para visibilizar tecnologías que permiten hacer el trabajo más seguro, eficiente y humano. En esta instancia, se reunieron empresas, trabajadores y expertos en prevención para compartir avances en equipamiento y soluciones que apuntan a reducir riesgos laborales.
Patricio Saglie, gerente de explotación de transmisión de Grupo Saesa, destacó que “el foco de esta feria tiene que ver con compartir y actualizar todas las tecnologías que tienen que ver con seguridad. Acá la clave es la seguridad de las personas, entonces, principalmente lo que vemos es tecnología de nuevos expositores”.
La feria permitió conocer innovaciones que antes se pensaban lejanas para la zona sur del país. “Lo que me llamó la atención fue haber encontrado una empresa de calibración de equipos eléctricos, no sabía que existían acá en Osorno. Normalmente los equipos se tienen que mandar a calibrar a Santiago y me enteré recién, me pareció interesante que exista acá en Osorno”, comentó Carlos Alarcón, ingeniero de Roma Ingeniería.
Alarcón valoró el enfoque de las empresas en la protección de sus trabajadores destacando que “la seguridad debería ser fundamental en cualquier trabajo. La electricidad propiamente tal tiene riesgos altos y que las empresas se enfoquen en cuidar al trabajador yo encuentro que es fundamental; eso incrementa generalmente los costos, pero que aun así lo sigan haciendo es super bueno”.
En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, instancias como esta feria permiten conocer herramientas que no solo facilitan el trabajo, sino que también lo hacen más seguro. La seguridad, como valor transversal, se reafirma como prioridad para el Grupo Saesa y sus trabajadores.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…
En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…
Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…
El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la…
El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…
El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…