Categorías: COQUIMBO

Subdere realiza Taller para el Análisis y Proyección del Proceso de Transferencia de Competencias en Coquimbo

La jornada fue un espacio de diálogo entre el gobierno regional y los seremis y servicios públicos para evaluar el proceso hasta el momento, abordar dificultades y oportunidades, e identificar competencias que podrían ser solicitadas para su transferencia.

Con la participación del gobernador regional Darwin Ibacache, el jefe de la Unidad Regional Subdere de Coquimbo, Bernardo Salinas y profesionales del Departamento de Políticas y Estudios; de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subdere; se realizó Taller para el Análisis y Proyección del Proceso de Transferencia de Competencias en la región de Coquimbo.

En la ocasión, el gobernador regional, Darwin Ibacache, agradeció el taller y la participación de los representantes de todos los servicios públicos presentes, destacando que “es fundamental reflexionar sobre el traspaso de responsabilidades a los gobiernos regionales. Hoy, los gobernadores regionales juegan un papel clave, pues su capacidad de gestión y liderazgo es crucial para la administración y el desarrollo de las políticas públicas en las regiones, ofreciendo un contrapeso importante al centralismo”.

Además, resaltó la función de la Delegación Presidencial Regional, cuyo rol es coordinar y garantizar la implementación efectiva de las políticas nacionales en cada territorio, velando por la adecuada articulación entre el gobierno central y las autoridades locales, para que las decisiones se ajusten a las necesidades y realidades de cada región.

Por su parte, Bernardo Salinas, jefe de la Unidad Regional de Coquimbo, señaló que, “este taller tiene una gran relevancia, pues más allá de las competencias de los gobernadores y los gobiernos regionales, aborda el trabajo conjunto entre las distintas autoridades regionales y su conexión con la institucionalidad pública. Además, resalta la colaboración con organizaciones sociales, la academia y otros actores clave, lo que lo convierte en una instancia fundamental para el desarrollo de políticas públicas en la región”.

El encuentro incluyó un trabajo grupal en el que se recopiló información sobre las competencias transferidas, en el marco de la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional. Esto permitió generar un conversatorio con los actores que viven directamente estas experiencias, utilizando una metodología predefinida para extraer lecciones aprendidas, identificar mejores prácticas y reflexionar sobre las competencias futuras que podrían ser transferidas.

La jornada se realizó en el Salón Prat de la Gobernación Regional, donde se compartieron experiencias aprendidas, buenas prácticas y las proyecciones esperadas en materia de transferencia de competencias, todo en el marco del proceso de descentralización de nuestro país.

Próximamente se desarrollará el “Taller para el Análisis y Proyección del Proceso de Transferencia de Competencias” en las regiones de Valparaíso y Atacama.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

6 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

6 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

6 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace