Categorías: ANTOFAGASTA

Sierra Gorda SCM firmó el primer contrato en la industria minera chilena de transporte en camiones a gas natural licuado

La compañía sigue a la vanguardia de la minería sostenible, concretando una nueva alianza relacionada con el transporte de concentrado de cobre, que le permite reducir su huella de carbono en un 40% en comparación con el proceso anterior.

Consecuente con su compromiso con una minería sostenible, Sierra Gorda SCM suscribió un innovador contrato de transporte rodoviario de concentrado de cobre y molibdeno, marcando un hito histórico al incorporar la primera flota de camiones de Gas Natural Licuado (GNL) en la industria minera de Chile.

La iniciativa incorpora a las operaciones una flota de 40 tractocamiones GNL, 40 tolvas herméticas y dos camionetas eléctricas. Los equipos cuentan con los más altos estándares de seguridad y con la más moderna tecnología para asegurar un transporte limpio y hermético, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero de Alcance 3, clasificación que se entrega a las emisiones que no son producidas directamente por la empresa, tales como el transporte y traslado de personas, equipamientos, residuos, entre otros.

De esta forma, Sierra Gorda SCM comenzará a transportar su concentrado de cobre y molibdeno mediante camiones impulsados por GNL, un combustible más limpio y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, desde principios del 2025.

Este cambio representa un avance significativo en el compromiso de la Compañía con la reducción de emisiones y el desarrollo de un modelo de minería de cobre y molibdeno verde, que contribuye a las comunidades y respetuoso del medioambiente, permitiendo una disminución de la huella de carbono de un 40% en comparación con métodos tradicionales de transporte (es decir, camiones a diésel) de concentrado de cobre.

La importante reducción, también se logra a través de la ubicación estratégica del proveedor, la cual minimiza las distancias recorridas por la flota.

“El compromiso de Sierra Gorda SCM con la sustentabilidad y la innovación es una prioridad fundamental. Este esfuerzo impulsa nuestra meta de reducir la huella de carbono y reafirma la visión de un transporte sostenible, alineado con valores como la inclusión, equidad y seguridad laboral. En cada uno de nuestros procesos, trabajamos para integrar tecnologías limpias y prácticas responsables que contribuyan a un futuro más verde. Nos enorgullece ser parte de una industria que evoluciona hacia una minería más consciente y eficiente, con un enfoque integral en el bienestar de las comunidades y el cuidado del medio ambiente”, afirmó Sandra Montiel, Vicepresidenta de Supply Chain de Sierra Gorda SCM.

Este contrato firmado con Grupo San Gabriel incorpora rigurosos estándares de emisiones que se alinean con las mejores prácticas internacionales, evidenciando el compromiso de ambas empresas con el desarrollo de una industria moderna, respetuosa con el entorno y la comunidad.

La nueva iniciativa de Sierra Gorda SCM se suma a otros avances en el ámbito de sostenibilidad, tales como: el uso de 100% energía eléctrica de matriz renovable en sus operaciones y el uso de agua de mar sin desalinizar para sus procesos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

11 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

11 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

11 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace