Categorías: ANTOFAGASTA

Sierra Gorda SCM disminuye su huella de carbono lanzando nueva flota de camiones a gas natural licuado

Gracias a un nuevo contrato de logística de salida de concentrado de cobre, implementado por primera vez en el rubro minero en Chile, la Compañía reduce en casi 40% las emisiones de CO2 en el transporte de camiones, sumándose a otras características sustentables, tales como el uso agua de mar sin desalar y de energía eléctrica 100% renovable en sus operaciones.

Sierra Gorda SCM reafirma su compromiso con la minería amigable con el medioambiente, al introducir la primera flota de camiones de Gas Natural Licuado (GNL) en la minería chilena para el transporte de concentrado de cobre y molibdeno, a partir del inicio de marzo de 2025, el cual permite disminuir en un 39,8% las emisiones de carbono comparando con el servicio anterior de la Compañía, donde se empleaban camiones convencionales a diésel y se recorría una mayor distancia global.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la Compañía por operar un yacimiento con la ley de mineral muy baja de 0,389% promedio, desde inicio de su existencia se enfoca en operar con alta eficiencia y a la vez en oportunidades para producir cobre sustentable.

En la constante búsqueda de innovaciones, se evaluó la exploración de energías limpias más allá del actual uso de energía eléctrica completamente limpia en la faena minera. En el caso del transporte vial de los productos de Sierra Gorda SCM, se identificó el GNL como una alternativa viable, considerando sus beneficios técnicos y medioambientales, tales como una significativa reducción del ruido y material particulado.

“Desde 2014, en Sierra Gorda SCM trabajamos en la mejora continua del transporte rodoviario de concentrado de cobre, innovando en 2018 con la Compañía pionera en la implementación de tolvas herméticas de cerrado automático, un modelo que ha servido de referencia para la minería nacional. Ahora, marcamos un nuevo hito introduciendo la primera flota de camiones a GNL en la minería chilena” señaló Eric Zepeda San, Gerente General Interino de Sierra Gorda SCM.

El contrato con el grupo San Gabriel, proveedor especializado en equipos sustentables, contempla la aplicación de 40 tractocamiones GNL con bateas herméticas, a cuáles se suman otros equipos, todos con altos estándares de seguridad y tecnología de vanguardia.

Al respecto, Sandra Montiel, VP de Supply Chain de Sierra Gorda SCM manifestó: “En cada uno de nuestros procesos, estamos buscando oportunidades de negocio e impulsamos suministros responsables. Nos alegra que la reciente implementación de GNL en nuestra logística de salida, contribuya a la reducción de nuestra huella de carbono. Con esta innovación somos la primera minera en Chile que emplea transporte de camiones con menores emisiones de CO2”, afirmó la ejecutiva.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Mar y permisología, claves para el desarrollo minero de Chile

Por Ramón Rada Jaman, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions; y presidente de la Comisión de…

52 minutos hace

En junio llega el Primer Encuentro de Música Improvisada con diversas actividades gratuitas

Con una vasta programación, influencias y estilos, EMI-C busca posicionarse como un espacio en el…

55 minutos hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

1 hora hace

Más de mil licencias de conducir entregadas en jornada de “Licenciatón”

Más de 1.000 licencias de conducir fueron entregadas sólo este sábado en la llamada “Licenciatón”…

1 hora hace

OSULS invita a disfrutar de su ‘Fantasía para Quinteto de Bronces’ junto a emblemáticas canciones de Los Beatles

El llamado es para este 28, 29 y 30 de mayo con tres instancias gratuitas…

1 hora hace

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

19 horas hace